El Ejecutivo aprobó la salida del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, hacia la ciudad de Ginebra, Suiza, del 6 al 11 de setiembre, para asistir al 60º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
La autorización se formalizó mediante la Resolución Suprema Nº 190-2025-PCM, publicada en el Diario Oficial El Peruano.
Durante su ausencia, la conducción del Ministerio de Justicia será asumida por el ministro de Salud, César Vásquez. El documento precisa además que no se otorgarán exoneraciones de impuestos ni liberaciones de derechos aduaneros por el viaje.
La agenda de Santiváñez en Ginebra incluye su intervención en la presentación del informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, reuniones bilaterales con este organismo, un encuentro con la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja y su participación en el debate general sobre derechos humanos.
Juan José Santiváñez tiene impedimento de salida del país
No obstante, en ninguno de los considerandos de la resolución se menciona que el ministro tiene vigente un impedimento de salida del país hasta diciembre de 2026, dictado por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que revocó una decisión del juez Juan Carlos Checkley al advertir riesgo de fuga por parte de Santiváñez.
Te puede interesar
- Congreso citará a ministros por hackeo a la Dirección de Inteligencia de la PNP
- Fiscalía desiste de prisión preventiva para Betssy Chávez y podría trabajar en el Congreso como asesora
- Fiscalía presenta recurso de nulidad contra acuerdo judicial en caso Repsol por derrame de petróleo
- Daniel Urresti solicita nulidad de sentencia de 12 años por el caso Bustíos
- Silvana Carrión acusa a Rafael López Aliaga de presionar por su salida de la Procuraduría





