El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, rechazó la colocación de una bandera de Colombia en la isla Chinería, ubicada en el distrito de Santa Rosa, región Loreto, y reafirmó que dicho territorio pertenece al Perú.
A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), Sandoval recordó que la isla “siempre fue territorio peruano” y cuestionó al presidente colombiano, Gustavo Petro, por sus declaraciones sobre la soberanía en la zona.
“Condeno la pretensión del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de colocar la bandera de su país en la isla Chinería que siempre fue territorio peruano. Ya basta de manipular al pueblo hermano colombiano con caprichos políticos. Presidente Petro, resuelva usted los problemas internos de su país, pero no a costa de la soberanía peruana”, expresó el titular del MTC.
El hecho fue reportado por las autoridades del distrito de Santa Rosa, quienes alertaron sobre la presencia de la bandera en la isla.
Tras la denuncia, se dio aviso a la Marina de Guerra del Perú y a la Policía Nacional (PNP), que se desplazaron hasta el lugar para proceder al retiro del emblema. Hasta el momento, se desconoce quién o quiénes fueron los responsables de su colocación.
Sobre este punto, el exalcalde de Santa Rosa, Iván Yovera, informó que la bandera habría sido instalada por tres ciudadanos colombianos que llegaron a la zona en un deslizador.
“No tenemos información de quiénes son realmente porque no los conocemos. El presidente que filmó el video (de la asociación de transportistas fluviales) me dijo que no sabían quiénes eran, pero evidentemente sí son colombianos porque incluso tenían más banderas en la embarcación”, declaró a RPP.
TE PUEDE INTERESAR
- Estos son los perfiles de los cuestionados congresistas que presidirán comisiones ordinarias
- La Libertad: Piden que juicio contra Arturo Fernández concluya este mes
- Liga 2: Mannucci venció 4-1 a Deportivo Moquegua en Trujillo
- Piura: La Contraloría detecta deficiencias en un centro de salud de 33 millones de soles
- La Marina impidió ingreso de policías colombianos





