En entrevista con Exitosa Noticias, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, justificó el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional durante las protestas encabezadas por el colectivo denominado ‘Generación Z’, realizadas el 20 y 21 de septiembre en el centro de Lima.
El ministro afirmó que el derecho a la protesta está garantizado en la Constitución, pero advirtió que el diálogo con el Estado “se rompe” cuando se recurre a la violencia.
“El derecho de protesta es fundamental, pero cuando lanzas la primera piedra se termina el diálogo y debe empezar la represión del Estado. (…) Las piedras matan”, señaló Santiváñez.
Durante las movilizaciones, miles de policías fueron desplegados en el centro histórico de Lima para contener a los manifestantes. Según el ministro, los efectivos “solo contaban con sus escudos y pistolas de perdigones de goma” para enfrentar ataques como el lanzamiento de piedras o fuegos artificiales contra las fuerzas del orden.
Santiváñez rechazó que los disparos hayan estado dirigidos intencionalmente contra trabajadores de medios de comunicación.
“Si hubiera algún tipo de intencionalidad, se iniciaría una investigación interna y un procedimiento administrativo disciplinario para advertir qué pasó realmente”, aseguró.
Te puede interesar
- Susana Villarán: Hoy se instala el juicio oral contra la exalcaldesa de Lima
- Tomás Gálvez afirma que debe terminar la “confrontación” en Fiscalía “porque está deteriorando a la institución”
- César Sandoval destaca disposición de Rafael López Aliaga para abordar técnicamente proyecto del tren Lima-Chosica
- Caso Interoceánica Sur: PJ admitió a trámite pedido de Procuraduría para que Westfield Capital sea incorporada como tercero civil responsable
- Arana justifica costosos regalos que habría recibido Dina Boluarte de parte de altas autoridades: “Es normal”
- José Jerí tras designación de Tomás Gálvez como fiscal de la Nación interino: “Somos respetuosos de esas decisiones”