El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que este jueves 9 de octubre se realizará una reunión con los gremios de transportistas en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
El encuentro, adelantado a solicitud del sector, tiene como objetivo abordar la problemática de las extorsiones que afecta a conductores y cobradores del transporte urbano.
Sandoval precisó que la cita estaba prevista inicialmente para el sábado 11, pero fue reprogramada “a pedido de los transportistas”. Durante su exposición, destacó que el reciente paro de 24 horas en Lima y Callao no estuvo dirigido contra el Ejecutivo.
“Que hemos participado junto al premier y al ministro del Interior en estos últimos días donde se ha realizado un paro de veinticuatro horas y no fue realmente contra el Gobierno, fue un paro, una protesta contra la criminalidad organizada”, afirmó.
El titular del MTC señaló que la protesta coincidió con los esfuerzos del Gobierno en la lucha contra la delincuencia. En esa línea, anunció que el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, convocó a los gremios para una reunión este jueves a las 8:30 a. m. a fin de coordinar acciones conjuntas frente a las extorsiones.
Por su parte, Arana explicó que esta convocatoria se enmarca en los compromisos asumidos con el MTC y aclaró la confusión sobre la mesa técnica programada para el 14 de octubre, parte del acta firmada con los gremios el pasado 6 de octubre.
Agregó que “tendrán que acomodar la agenda” debido a que la reunión coincide con una cita en el Congreso para tratar la seguridad en el transporte.
El acta de compromisos estableció la instalación de una mesa técnica para el 14 de octubre y la realización de reuniones semanales con transportistas formales, los viernes a las 5 p. m., con la participación de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).
Sandoval también informó sobre la próxima adquisición de 16 mil cámaras de videovigilancia para reforzar la seguridad en 8 500 buses de Lima Metropolitana y destacó el apoyo técnico de Corea del Sur para evaluar la implementación del sistema.
TE PUEDE INTERESAR
- Transporte público opera aproximadamente al 97% en Lima y Callao tras paro, afirma la ATU
- Fiscalía investiga a sospechoso del ataque armado contra chofer en San Juan de Lurigancho
- Empresas de transporte público “Huáscar” y “Roma” siguen acatando el paro pese al levantamiento (FOTOS)
- “Los compromisos que firma el Gobierno no sirven de nada”, señala el representante de Anitra
- Martín Ojeda responde a Boluarte: “El paro no se ha levantado, se ha suspendido”