Un segundo lugar en la reciente encuesta de Ipsos, que comparte con la lideresa de Fuerza Popular Keiko Fujimori con un 7% de las preferencias electorales, coloca a Mario Vizcarra Cornejo, hermano del expresidente Martín Vizcarra, en un lugar expectante en el proceso electoral que se avecina.
Este repunte en las encuestas ocurre cuando el exmandatario, que tiene tres inhabilitaciones para ejercer cargos públicos, continúa realizando acciones proselitistas, burlando así el impedimento que le impuso el Congreso.
En sus recientes giras, el exmandatario aparece más a menudo junto a su hermano Mario, hecho que de alguna manera explicaría la notoria aparición de este último en el reciente sondeo de preferencias electorales.
Investigado. Si bien Mario Vizcarra no ha ocupado cargos públicos ni tiene experiencia en gestión pública, no es ajeno, igual que el exmandatario, a las investigaciones fiscales.
En marzo de 2021, la Fiscalía de Tacna solicitó comparecencia con restricciones para él y detención domiciliaria para César Vizcarra, otro de los hermanos del expresidente y a quien también se pidió su declaración testimonial.
La medida fue solicitada tras formalizarse la pesquisa preliminar por presuntos delitos de peculado doloso y colusión agravada en el caso de la supuesta organización criminal “Los saqueadores de Ilabaya”.
De acuerdo con el Tercer Despacho de la Fiscalía Anticorrupción de Tacna, los hermanos del exmandatario, vinculados a la empresa CyM Vizcarra SAC, habrían concertado con funcionarios de la Municipalidad Distrital de Ilabaya para el alquiler de maquinarias a través de un intermediario.
El caso está vinculado a las obras de construcción de defensas ribereñas en los ríos Ilabaya y Locumba en setiembre de 2018, en las que se habrían efectuado sobrecostos en los gastos que suman unos cinco millones de soles.
De otro lado, según una denuncia periodística de Panorama, tres empresas de amigos de Mario Vizcarra habrían sido favorecidas con bonos del fondo MiVivienda por 9 millones de soles, desde el 2009 hasta el 2018, en el primer año del gobierno del “Lagarto”.
EMPLEADOR. Mario Vizcarra es ingeniero como su hermano y su desempeño profesional siempre ha estado vinculado a empresas familiares.
Además de CyM Vizcarra SAC, es propietario de Agrotécnica Estuquiña, firma con sede en Moquegua que llegó a contratar a su hermano Martín con la finalidad de mostrar arraigo laboral en los procesos penales que enfrenta el exmandatario.
Como se sabe, el exjefe de Estado enfrenta un proceso penal por los presuntos delitos de cohecho pasivo propio, a raíz de los supuestos sobornos que recibió cuando era gobernador regional de Moquegua, entre los años 2011 y 2014.
Por este caso, el exmandatario permaneció en prisión preventiva entre el 13 de agosto y el 4 de setiembre pasado. Tras su liberación, retomó sus actividades proselitistas.
OPERADOR. En su historial político, Mario Vizcarra se ha caracterizado por ser el operador político de su hermano y ha mantenido un perfil bajo, pero activo en las campañas del expresidente.
Por ejemplo, en el año 2006, cuando Martín Vizcarra postuló por el Partido Aprista en Moquegua, Mario era el jefe de campaña.
En el 2010, cuando el exjefe de Estado postuló a gobernador regional por el movimiento regional Integración Regional por Ti (Por Ti), Mario también integró el comando de campaña.
Ahora acomete su mayor involucramiento en una campaña electoral y luego de que Martín Vizcarra quede impedido de postular a las elecciones de 2026 por las inhabilitaciones en su contra.
DIRIGENTE. En un hecho que refuerza la hipótesis, ni negada ni confirmada hasta ahora, de que Mario Vizcarra sería el candidato presidencial de Perú Primero, este ha sido designado como integrante de la Comisión Política Nacional de dicho partido político desde el 22 de junio de este año. Está afiliado a dicha organización desde el 11 de julio de 2024.
Según Luis Miguel Caya, exconsejero regional de Moquegua 2019-2022 y ex candidato al Congreso por APP, Mario Vizcarra siempre ha estado al lado de su hermano Martín durante sus campañas electorales.
“Es un político natural y, evidentemente, esto lo está haciendo dentro de Perú Primero y dentro de la posibilidad que tiene de ser candidato presidencial en el 2026”, señaló a Correo.
No obstante, afirmó que se trata de una persona que trabaja a favor de las aspiraciones del exmandatario.
En ese sentido, sostuvo, que en vista de que Mario Vizcarra ya aparece en las encuestas electorales, en caso de que sea candidato presidencial y gane las elecciones, su eventual Gobierno sería conducido por el “Lagarto”.
“Desde donde esté, en la clandestinidad, con asilo político o en la cárcel, Martín Vizcarra seguramente dará las directivas para que sean ejecutadas por Mario Vizcarra Cornejo”, advirtió.
Sostuvo que si bien Mario Vizcarra está siendo investigado por el caso “Los saqueadores de Ilabaya”, en el que se habrían realizado servicios fantasma por montos superiores a los 5 millones de soles, también está involucrado en otros hechos irregulares.
Según el exconsejero regional, la empresa de los hermanos Vizcarra, CyM Vizcarra SAC estaría realizando contratos con el Estado subarrendando sus maquinarias a algunos gobiernos locales y regionales en el sur del país. Indicó que estos hechos deben ser investigados por las autoridades correspondientes.
“ENDOSE”. Para el especialista en derecho electoral y exministro de Justicia José Tello, el endose de votos de Martín Vizcarra hacia su hermano ya se está produciendo.
“Creo que el endose se está dando y la evidencia es la misma encuesta. Una persona no sube así nomás 7 puntos porcentuales de la noche a la mañana como en este caso y el señor (Mario Vizcarra) que antes era anónimo, ahora ya es una persona con una visibilidad política importante”, indicó a este medio.
Consideró que el endose de votos sí puede funcionar cuando de por medio existe el factor de consanguinidad, como fue en el caso Alberto Fujimori y su hija Keiko.
Para Tello, Mario Vizcarra no tiene ningún impedimento para ser candidato a la presidencia de la República, sobre todo si es militante en su partido político desde antes del 12 de julio del año pasado.
Indicó que el objetivo del partido Perú Primero es obtener el mayor número posible de integrantes del Congreso bicameral e, incluso, llegar a la presidencia con Mario Vizcarra.
Desde su punto de vista, la reciente encuesta ubica al hermano del exjefe de Estado en un lugar expectante y que incluso podría desequilibrar el escenario electoral, ya que podría restarle crecimiento a otros potenciales candidatos presidenciales como Carlos Álvarez, Phillip Butters o Alfonso López-Chau.