La congresista Patricia Juárez, de Fuerza Popular, señaló que una iniciativa para retirar al Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) requiere un marco normativo claro y un debate amplio en el Congreso.
La parlamentaria reconoció que no ha revisado en detalle el proyecto de ley relacionado con la soberanía nacional y la posible salida del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y que únicamente conoce aspectos generales por declaraciones oficiales.
No obstante, Patricia Juárez dijo a la prensa que no tiene certeza de que el proyecto tenga como objetivo específico esa salida.
Fuerza Popular
De otro lado, la legisladora Patricia Juárez cuestionó la sanción impuesta por el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro, que la sanciona por vulnerar el principio de neutralidad por su rol en Fuerza Popular.
La congresista consideró esta interpretación provocadora, argumentando que los congresistas, como militantes, forman parte de la estructura orgánica de sus partidos.
Además, defendió el derecho constitucional a la participación política dentro de las organizaciones, calificando la sanción como un intento de limitar libertades políticas fundamentales. Ante ello, confía en que el tema será resuelto favorablemente tras los descargos presentados.
TE PUEDE INTERESAR:
- Santa Anita: Asesinan a balazos a chofer de cúster frente a pasajeros
- Fonavi: Publican lista de reintegro 4 que cobrará desde el 28 de agosto
- Alejandro Toledo: PJ dictará sentencia por Caso Ecoteva el 3 de setiembre
- Juicio oral por el caso Tren Eléctrico está próximo a comenzar
- Dina Boluarte omite mención a fiscal de la Nación en saludo por cita del Conasec
- Defensoría del Pueblo pide intervenir en hábeas corpus de Betssy Chávez
- Según Arana, el Gabinete propuso a Santiváñez