El expresidente Pedro Castillo presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público contra los 100 congresistas que votaron a favor de su vacancia presidencial el 7 de diciembre de 2022, así como contra la exmandataria Dina Boluarte, quien asumió dicho cargo tras su destitución.
La denuncia incluye los presuntos delitos de abuso de autoridad, nombramiento ilegal de cargo y aceptación ilegal de cargo.
Según el documento presentado por su defensa, Castillo sostiene que la decisión del Congreso y la asunción de Boluarte habrían vulnerado disposiciones legales y constitucionales. La acción judicial alcanza a todos los parlamentarios que votaron a favor de la vacancia bajo la causal de “incapacidad moral permanente”.
El exmandatario alega que su destitución fue irregular y que se ejecutó sin el debido proceso, mientras que la sucesión presidencial no habría cumplido con los principios constitucionales establecidos. No obstante, la Constitución, en su artículo 115, establece que la vicepresidenta asume el cargo en caso de vacancia.
El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo anunció la disolución del Congreso y un toque de queda nacional, lo que fue calificado como intento de golpe de Estado. Horas después, el Congreso aprobó su vacancia con 101 votos a favor, y Dina Boluarte juró como presidenta ante el Pleno en ese entonces.
TE PUEDE INTERESAR:
- PJ ordena a la JNJ que reponga a Delia Espinoza
- Ollanta Humala: Ejecutivo destina más de 290 mil soles para defensa legal del expresidente por el Caso Gasoducto
- Corte Suprema de Brasil anuló evidencias obtenidas contra Nadine Heredia en investigación por caso Odebrecht
- Harvey Colchado anunció su postulación al Congreso: Evaluaré con qué partido lo podría hacer
- Presentan denuncia constitucional contra Fernando Rospigliosi por uso de cámara del Congreso en mitin de Fuerza Popular
- JEE Pacasmayo solicitó descargo de trabajador que utilizó cámara del Congreso en mitin de Keiko Fujimori





