El expresidente Pedro Castillo volvió a solicitar al Poder Judicial el cese de la prisión preventiva que cumple por el proceso que se le sigue por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022.
La defensa sostiene que existe un nuevo elemento de convicción que demuestra afectación al debido proceso, pues la denuncia constitucional de la Fiscalía de la Nación no habría cumplido con los requisitos formales al presentarse recién el 12 de diciembre del 2022.
El recurso fue presentado ante el juez supremo provisional Edhin Campos Barranzuela, quien programó para el lunes 15 de setiembre a las 3 de la tarde una audiencia virtual para evaluar el pedido. Castillo participará desde el penal de Barbadillo en Ate, donde permanece recluido.
Paralelamente, la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos ha solicitado 34 años de prisión e inhabilitación por 3 años y 6 meses para el exmandatario por los presuntos delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública.
Cabe recordar que el juez supremo Juan Carlos Checkley resolvió el 26 de agosto mantener “vigente” la prisión preventiva contra Castillo al considerar que persiste el peligro de fuga y de obstaculización.
Te puede interesar
- Congreso interpeló al ministro del Interior, Carlos Malaver, por ola de inseguridad en el país
- Ministro Carlos Malaver admite que estados de emergencia no disminuyeron casos de extorsión
- Congreso aprueba norma que exonera a parlamentarios del principio de neutralidad en proceso electoral
- “Sin plan, sin metas”: Pérez Rocha lanza dura crítica a ministro Carlos Malaver por ola de inseguridad
- Dina Boluarte asegura que avance económico “no responde a un simple efecto rebote”
- Juez Chávez Tamariz inaplica Ley de Amnistía y apela al control difuso
- Dina Boluarte emplaza a la Corte-IDH: “¿Dónde está la reparación civil de 70 mil peruanos?”
- Piden a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales priorizar denuncia contra Pedro Castillo
- En nueva “Ley Mordaza” intentan penalizar toda difusión de mensajería
- Congreso aprueba dictamen que plantea creación de la Universidad Nacional de Huaral
- Exasesor de María Agüero detenido en España: Juez pide su extradición por caso ‘Mochasueldo’
- Congreso: Aprueban declarar el 28 de setiembre de cada año Día del Himno Nacional