El futuro judicial de Andrés Hurtado quedó en manos del juez supremo provisional Juan Carlos Checkley, quien este miércoles 1 de octubre evaluará si se mantiene o no la orden de prisión preventiva dictada en su contra dentro de la investigación que le sigue la Fiscalía Suprema por presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho activo específico en agravio del Estado.
A partir de las 11 de la mañana se desarrollará una audiencia virtual en la que el juez revisará de oficio la medida restrictiva que su despacho dictó contra Hurtado Grados el 2 de octubre de 2024, por un periodo de 18 meses. La diligencia busca establecer si aún se cumplen las condiciones que motivaron la prisión preventiva del exconductor de televisión en este proceso penal.
De esta manera, Checkley Soria cumplió con lo dispuesto por el Tribunal Constitucional y con la modificatoria del artículo 283 del Código Procesal Penal, que establece que los jueces de investigación preparatoria deben revisar de oficio, cada seis meses, las órdenes de prisión preventiva para determinar si la medida sigue vigente.
Ese día, el magistrado escuchará los alegatos de Andrés Hurtado —recluido en el penal de Lurigancho—, de su abogado defensor y del representante de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, con el fin de emitir en los próximos días una decisión sobre la situación legal del exconductor de televisión.
Hurtado Grados enfrenta una investigación en la Fiscalía Suprema por su supuesta participación en el pago de una coima que, según se alega, el empresario Javier Miu Leí habría entregado para recuperar barras de oro incautadas a su empresa por el Ministerio Público en 2020, además de otros hechos vinculados.
Cabe mencionar que el miércoles 1 de octubre, a partir de las 3 de la tarde, el juez supremo provisional Juan Carlos Checkley llevará a cabo una revisión de oficio de la orden de prisión preventiva de 18 meses impuesta a la suspendida fiscal superior Elizabeth Peralta, incluida en esta investigación preparatoria.
Peralta Santur cumple esta medida restrictiva en el penal de mujeres de Chorrillos, ex Santa Mónica, donde fue internada el 3 de diciembre de 2024, tras la orden impuesta por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema.
PJ ordenó liberación de Andrés Hurtado, pero seguirá en cárcel al mantener segunda restricción por otra investigación
El Poder Judicial ordenó la libertad inmediata de Andrés Hurtado por vencimiento del plazo de la prisión preventiva en el caso de tráfico de influencias, “siempre que no pese en su contra mandato de detención vigente, sentencia pendiente de cumplimiento u orden de captura emitida por autoridad nacional o internacional”.
Así lo resolvió el juez Walther Huayllani Choquepuma, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios y Crimen Organizado, al declarar vencido el plazo de la prisión preventiva.
“Ordena la inmediata libertad del ciudadano Andrés Avelino Hurtado Grados por vencimiento del mandato de prisión preventiva siempre que en su contra no obre mandato de detención vigente, cumplimiento de sentencia pendiente u orden de ubicación y captura dictada por autoridad nacional o internacional”, se lee en la medida judicial emitida el 18 de setiembre.
Como se recuerda, en esta investigación se acusa al exconductor de televisión de haber asegurado al futbolista Roberto Siucho Neira que tenía influencias en la Superintendencia Nacional de Migraciones, ofreciéndose a interceder para agilizar el trámite de renuncia a la nacionalidad peruana iniciado el 19 de diciembre de 2019, a cambio de la promesa de beneficios personales.
En ese sentido, el juez impuso a Hurtado una serie de restricciones con el fin de asegurar su permanencia y cumplimiento dentro del proceso:
- La obligación de no ausentarse de la localidad en que reside, de no concurrir a determinados lugares, y de presentarse a la autoridad el último día hábil de cada mes para su respectivo control biométrico.
- El deber de comunicar al juzgado su desplazamiento previo a las ciudades del interior del país o al extranjero, cumpliendo las reglas previstas en el artículo 288.2 del NCPP.
- La prohibición de comunicarse con personas determinadas, siempre que no afecte el derecho de defensa.
Cabe mencionar que Andrés Hurtado seguirá en cárcel al mantener segunda restricción por otra investigación por tráfico de influencias y lavado de activos, por un caso vinculado a presuntas coordinaciones con la fiscal Elizabeth Peralta en favor del empresario Javier Miu Lei.
De acuerdo con la investigación, habría actuado como intermediario para gestionar la devolución de lingotes de oro incautados, a cambio de un soborno estimado en un millón de dólares.
Por dicho caso, el 2 de octubre de 2024, el juez supremo Juan Carlos Checkley ordenó 18 meses de prisión preventiva contra el exconductor de televisión, mientras que la fiscal Elizabeth Peralta y el empresario Javier Miu Lei afrontan comparecencia con restricciones.
Te puede interesar
- Susana Villarán: Hoy se instala el juicio oral contra la exalcaldesa de Lima
- Tomás Gálvez afirma que debe terminar la “confrontación” en Fiscalía “porque está deteriorando a la institución”
- César Sandoval destaca disposición de Rafael López Aliaga para abordar técnicamente proyecto del tren Lima-Chosica
- Caso Interoceánica Sur: PJ admitió a trámite pedido de Procuraduría para que Westfield Capital sea incorporada como tercero civil responsable
- Arana justifica costosos regalos que habría recibido Dina Boluarte de parte de altas autoridades: “Es normal”
- José Jerí tras designación de Tomás Gálvez como fiscal de la Nación interino: “Somos respetuosos de esas decisiones”