Andrés Hurtado continuará recluido en el Penal de Lurigancho, luego de que el juez supremo provisional Juan Carlos Checkley dispusiera mantener vigente la orden de prisión preventiva dictada en su contra, en el marco de la investigación que realiza la Fiscalía Suprema por los presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho activo específico en agravio del Estado.
El magistrado tomó esta decisión luego de efectuar una “revisión de oficio” de la medida restrictiva impuesta por su despacho a Hurtado Grados el 2 de octubre de 2024, la cual establece 18 meses de prisión preventiva en el marco de la investigación preparatoria.
A través de una resolución emitida el pasado 7 de octubre, a la que tuvo acceso RPP, el magistrado concluyó que la medida coercitiva sigue siendo “idónea”, ya que garantiza la presencia de Hurtado Grados en el proceso y porque continúan vigentes los fundamentos que justificaron la prisión preventiva dictada en su contra.
“La medida coercitiva resulta idónea pues asegura la presencia del imputado Hurtado Grados, en el proceso; en conclusión, luego de la evaluación de los presupuestos establecidos en el CPP, no se cuenta con razones que justifiquen una medida menos gravosa en favor del imputado Hurtado Grados, por el contrario, se mantienen vigente las que inicialmente sustentaron la prisión preventiva, por el plazo de dieciocho meses, razones por la que se declara la vigencia de la prisión preventiva”, indicó el juez Checkley Soria en su resolución.
Cabe recordar que Andrés Hurtado es investigado en la fiscalía suprema por su presunta participación en el pago de una coima que habría sido entregada por el empresario Javier Miu Lei, con el fin de recuperar las barras de oro que el Ministerio Público incautó a su empresa en 2020, además de otros dos hechos relacionados.
El pasado 18 de septiembre, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada dispuso la libertad del exconductor de televisión luego de que venciera el plazo de nueve meses de prisión preventiva que pesaba en su contra.
La prisión preventiva le fue impuesta en el marco de la investigación preparatoria que enfrenta por el presunto delito de tráfico de influencias, debido a las supuestas irregularidades detectadas en el trámite que el futbolista Roberto Siucho realizó ante la Superintendencia Nacional de Migraciones en 2019, con el propósito de renunciar a su nacionalidad peruana y poder jugar en China.
TE PUEDE INTERESAR:
- El primer día en Palacio: José Jerí asume el mando y los desafíos en la lucha contra la inseguridad
- José Jerí compró dulces y pidió calma al asegurar que luchará contra el crimen
- José Jerí es el nuevo presidente del Perú tras vacancia de Dina Boluarte
- Pleno del Congreso aprueba la vacancia presidencial con 123 votos
- Dina Boluarte: Así abandonó Palacio de Gobierno a bordo del polémico ‘Cofre’