El Pleno del Congreso de la República inició el debate del voto de confianza al Gabinete Ministerial, encabezado por el primer ministro Ernesto Álvarez Miranda.
La jornada se produce luego de la exposición de Álvarez sobre la política general del gobierno de transición, que se articula en cuatro ejes centrales, con un énfasis particular en declarar la seguridad ciudadana como una “cuestión de Estado”.
MIRA AQUÍ:

Se trata de la primera evaluación política formal que afronta el Gabinete de Ernesto Álvarez desde que sus integrantes juraron al cargo el pasado 14 de octubre. Esta designación se realizó tras la vacancia de la expresidenta Dina Boluarte por el Pleno del Congreso el 10 de octubre, lo que llevó a José Jerí a asumir la Presidencia de la República.
Durante su sustentación, el primer ministro Álvarez presentó la política del Gobierno de Transición basándose en cuatro pilares: Transición y estabilidad democrática, impulso a la economía y destrabe de inversiones, reconciliación nacional, y seguridad ciudadana y defensa de la soberanía nacional.
Álvarez remarcó que, ante la ola de inseguridad que “golpea la vida diaria de millones de peruanos”, el Gobierno asume la seguridad como un tema prioritario. El premier declaró: “El Gobierno asume la seguridad como una cuestión de Estado, porque estamos convencidos de que sin seguridad no hay crecimiento, no hay desarrollo, ni democracia que perdure”.
El voto de confianza es crucial para que el Gabinete Ministerial de José Jerí pueda ejercer plenamente sus funciones y poner en marcha las medidas anunciadas en el Parlamento.





