El Poder Judicial autorizó al excongresista Kenji Fujimori a viajar a la ciudad de Noord, en la isla de Aruba, entre el 2 y el 6 de setiembre de 2025. La decisión fue emitida por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, bajo la dirección del juez supremo Juan Carlos Checkley.
Fujimori cumple actualmente una condena suspendida de cuatro años y seis meses de prisión, dictada por el caso conocido como “Mamanivideos”, en el que también fueron sentenciados los exparlamentarios Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez.
La solicitud de viaje fue presentada por su defensa el 7 de agosto. En ella se argumentó que el desplazamiento tenía como finalidad “fortalecer vínculo conyugal de su patrocinado y su esposa Erika Viviana Muñoz Regis, dado que las oportunidades para viajar en familia han sido muy son escasas”.
Asimismo, se indicó que la salida del país permitiría “generar contenido para el emprendimiento de difusión digital denominado ‘Tampoco Tampodcast’”, el cual, según los abogados, “le ha permitido ingresos suficientes para realizar el pago de la reparación civil”.
El pedido fue evaluado por la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos. El 25 de agosto, esta instancia informó que no se oponía a la autorización. Posteriormente, el juez Checkley calificó la solicitud como “razonable” y “procedente”.
En la resolución se dispuso que “autorizar el viaje internacional del sentenciado Kenji Fujimori desde la ciudad de Lima, Perú hacia la ciudad de Noord, Aruba, del Reino de Países Bajos, desde el 02 al 06 de setiembre del 2025, debiendo retornar a la ciudad de Lima, Perú, al término de la fecha solicitada, dando cuenta a esta judicatura respecto a su retorno”.
El magistrado precisó que la autorización constituye una excepción dentro del marco de su condena suspendida y que Fujimori no queda eximido de las reglas de conducta establecidas por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema. También se advirtió que, en caso de incumplimiento, se notificará al Ministerio Público para las medidas correspondientes.
TE PUEDE INTERESAR
- Betssy Chávez se quejó ocho veces en dos meses, pero la CNDDHH dice que tiene beneficios en el penal
- Cambiaron TDR para direccionar contratos en Mininter
- López Aliaga aparece primero en encuesta Ipsos con el 11%
- Corte Suprema rechaza recusación de la Fiscalía contra juez Checkley en caso Santiváñez
- Mincul confirma que Contraloría investiga contrato de alquiler del IRTP por más de S/16 millones