El Partido Popular Cristiano (PPC) confirmó que Ernesto Álvarez Miranda, expresidente del Tribunal Constitucional, solicitó una licencia a su militancia para asumir el cargo de presidente del Consejo de Ministros (PCM) en el gobierno del mandatario José Jerí, tras la reciente vacancia de Dina Boluarte.
El anuncio fue hecho por el secretario general del PPC, Javier Bedoya, en diálogo con RPP Noticias, quien explicó que la solicitud fue remitida de manera formal al presidente del partido, Carlos Neuhaus, y que la organización política respalda la decisión del jurista.
“Él ha confirmado esta decisión. A mí no, personalmente, pero sí al presidente del partido, Carlos Neuhaus, se lo ha comunicado formalmente mediante la carta que ustedes ya conocen”, indicó Bedoya.
El dirigente aseguró que no habrá inconvenientes en aprobar la licencia de Álvarez para que asuma la jefatura del gabinete ministerial y destacó su formación y trayectoria profesional.
“Es una decisión que él ha tomado a título personal, no ha consultado con el partido ni el partido le ha dado autorización. Ha presentado su carta de licencia y probablemente se le acepte. Sin embargo, no puedo dejar de saludar y felicitar a Ernesto Álvarez por su designación o futura juramentación como presidente del Consejo de Ministros”, sostuvo.
Respaldo a la gestión de Álvarez
El secretario general del PPC resaltó la experiencia del constitucionalista en el servicio público y expresó su confianza en que su gestión contribuirá a recuperar la estabilidad política del país.
“Es una persona con formación política y académica. Creo que va a hacer una excelente labor. Como peruanos, no solo como ‘pepecistas’, debemos darle todo el apoyo posible a este gabinete para que el país entre en estabilidad, tranquilidad y orden, que tanta falta nos hace”, manifestó Bedoya.
La confirmación del PPC se produce en medio de la expectativa por la juramentación oficial del nuevo gabinete ministerial, encabezado por Álvarez Miranda, quien asumirá la conducción del Ejecutivo en una coyuntura marcada por la búsqueda de consensos y la recomposición institucional tras la crisis política.
TE PUEDE INTERESAR
- Abogado de Dina Boluarte evalúa presentar acción de amparo tras vacancia presidencial
- JNJ acatará reposición de Delia Espinoza: Se cumplirá con la disposición judicial
- CGTP confirma su presencia en marcha del 15 de octubre: Para poder exigir cambios reales contra la delincuencia
- Jerí ratificó su permanencia en la Presidencia hasta el 28 de julio del 2026
- Alcalde de Lima propone declarar estado de emergencia en todo el país