La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá hoy, a las 3:00 de la tarde, un nuevo predictamen que busca ampliar la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), hasta el 31 de diciembre del 2027.

El texto, al que accedió Correo, plantea que la prórroga rija hasta finales de 2027 o hasta que entre en vigencia la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) y su reglamento, lo que ocurra primero.

Objetivo

La propuesta legislativa señala que, durante ese periodo, el Ministerio de Energía y Minas “implementará y adoptará las acciones normativas, administrativas y operativas” necesarias para asegurar que el proceso culmine de manera efectiva y se adecúe al nuevo marco legal.

El predictamen también plantea reincorporar a un amplio número de mineros que quedaron fuera del Reinfo recientemente. Según la propuesta, más de 50 mil trabajadores y titulares mineros podrían volver al registro, siempre que “acrediten el desarrollo efectivo de actividad minera y manifiesten formalmente su voluntad de cumplir con las obligaciones técnicas, ambientales y administrativas correspondientes”.

Oposición

Como era de esperarse, distintos gremios empresariales expresaron su rechazo a la inicitiva.

Mediante un comunicado, consideraron que esta “representa un grave retroceso en la lucha contra la minería ilegal, hoy convertida en la principal economía ilícita del país”.

Organizaciones como la Asociación de Exportadores (ADEX), Comex Perú, la Sociedad Nacional de Industrias, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Sociedad Nacional de Pesquería, entre otras, suscribieron el pronunciamiento y exhortaron al Parlamento a desestimar la ampliación.

En su lugar, demandaron impulsar una pequeña minería formal, “con estándares adecuados en materia ambiental, laboral y de seguridad de sus trabajadores”.

TAGS RELACIONADOS