El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, sostuvo durante su intervención por el paro de transportistas de este lunes que el Gobierno impulsa medidas específicas para combatir la inseguridad ciudadana.
El premier precisó que más de 1.5 millones de líneas telefónicas empleadas para extorsiones ya fueron bloqueadas y anunció la próxima implementación de tecnologías destinadas a reforzar la seguridad del sector transporte.
Arana resaltó que, como parte de un plan integral de seguridad, el Ejecutivo, en coordinación con la Policía Nacional y el organismo regulador, ha dispuesto el bloqueo permanente de más de un millón y medio de líneas telefónicas vinculadas a actividades delictivas.
Del mismo modo, exhortó a las empresas de telecomunicaciones a actuar con responsabilidad en la venta de chips, especialmente en las regiones con menor control. Indicó además que ya se aprobó una norma que sanciona la comercialización irregular de estos y advirtió que se aplicará con el máximo rigor de la ley.
El primer ministro reafirmó el compromiso del Gobierno con la seguridad de los transportistas e informó que se ha puesto en marcha un plan conjunto entre la Policía Nacional, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para incorporar tecnologías de monitoreo en las unidades vehiculares.
“Yo le pido a la población que entienda que esta es una modalidad delictiva que no se encontraba en nuestro país en mucho tiempo. Estamos trabajando permanentemente y le vamos a dar una respuesta favorable a los transportistas y a la población”, manifestó Arana a la prensa.
Entre las acciones contempladas figuran el uso de sistemas de georreferenciación, localizadores y herramientas de inteligencia orientadas a detectar focos delictivos y fortalecer la prevención.
“Desde el Ejecutivo estamos trabajando permanentemente, hemos incrementado el presupuesto, estamos desarrollando actividades de inteligencia, las bandas están cayendo cada día más y están siendo sometidas a la justicia peruana”, expresó.
Eduardo Arana agregó que el Ministerio de Transportes mantiene un diálogo permanente con los gremios del sector. El premier indicó que durante la jornada se reunió con dirigentes que manifestaron su preocupación por la inseguridad, aunque advirtió que algunas de las demandas presentadas responden también a intereses de carácter político.
“He conversado con varios de los directivos y me dicen que son medidas de carácter político en algunos casos y otros tienen el propósito hacerle llegar el mensaje al Ejecutivo para que se les brinde la seguridad”, sostuvo.
TE PUEDE INTERESAR
- Bloqueos en San Juan de Lurigancho generan retrasos en el Corredor Morado, informa la ATU
- Transportistas bloquean salidas de San Juan de Lurigancho en protesta por extorsiones
- Alcalde de San Juan de Lurigancho respalda paro de transportistas y critica represión policial
- SJL: PNP detiene a dos hombres con municiones y nota extorsiva en bus público
- ATU suspende rutas alimentadoras Trapiche y Puente Piedra por presencia de manifestantes en Los Olivos
- Ministro del Interior defiende medidas del Ejecutivo para combatir la criminalidad y la extorsión