El presidente del Congreso, José Jerí, arremetió contra el reglamento de la reforma de pensiones aprobado por el Ejecutivo, al que calificó como una “deformación plena” de la ley y como la causa de la “protesta válida de la ciudadanía”.
“Personalmente, considero que el gobierno ha deformado plenamente la reforma de pensiones con el reglamento que hoy conocemos y que ha motivado la protesta válida de la ciudadanía”, expresó Jerí para la prensa, enfatizando que la reglamentación “ha generado una disociación entre el Congreso y la población”.
En ese sentido, anunció que el Parlamento tiene la predisposición de abrir un debate para mejorar la norma y adelantó que será necesario derogar parcialmente el reglamento para corregir lo que considera excesos e imposiciones.
Alternativas frente a los retiros masivos
Jerí descartó autorizar nuevos retiros masivos de fondos previsionales, pero junto con el congresista Ilich López propuso medidas alternativas, como el uso de aportes voluntarios para autopréstamos destinados a emprendimientos y la utilización de hasta el 100 % del fondo como garantía hipotecaria, en lugar del 25 % actual.
“Tenemos que conversar y llegar a puntos de entendimiento. Eso es lo que se quiere ahora”, dijo Jerí, subrayando que la prioridad de la Mesa Directiva es responder a las preocupaciones ciudadanas.
Mea culpa y prioridad en agenda
El titular del Congreso reconoció que el Legislativo también debe hacer un “mea culpa” respecto a la aprobación inicial de la ley, pero insistió en que el reglamento del Ejecutivo fue lo que “desvirtuó” su propósito.
“Para mí y para el Congreso de la República, lo principal es atender las preocupaciones de los ciudadanos. Hoy el tema más importante es la reforma de pensiones”, concluyó.





