Fotos: Flickr Presidencia
Fotos: Flickr Presidencia

El presidente José Jerí supervisó la destrucción de más de 8,200 armas de fuego incautadas a la delincuencia, en una ceremonia realizada en la sede de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), en el distrito de Ate.

La medida forma parte de las acciones del Gobierno para fortalecer la seguridad ciudadana y reducir el riesgo de uso ilegal de armamento en el país.

Las armas destruidas -entre revólveres, pistolas y escopetas- fueron incautadas en diversos operativos de control y fiscalización a nivel nacional, muchas de ellas utilizadas en actividades delictivas. Su clasificación y traslado se realizaron en coordinación con la Sucamec, la Policía Nacional del Perú y la organización británica Mines Advisory Group (MAG), que facilitó la maquinaria necesaria para el proceso.

Durante la jornada, las armas fueron sometidas a un corte mecanizado con equipos industriales, seccionando partes clave como el cañón, el mecanismo de disparo y la culata, de modo que no puedan ser reparadas ni reutilizadas.

Los restos metálicos serán trasladados a Chimbote, donde serán fundidos en los hornos de Siderperu para transformarse en materia prima destinada a la fabricación de juegos infantiles y mini gimnasios que serán instalados en distritos vulnerables.

Esta iniciativa, además de impedir el comercio ilegal de armas, busca promover el reciclaje con impacto social y contribuir al fortalecimiento de la seguridad nacional.

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS