Primo de exministro Santiváñez lidera arbitraje por desembarcadero de Chancay paralizado.
Primo de exministro Santiváñez lidera arbitraje por desembarcadero de Chancay paralizado.

Cerca del megapuerto de Chancay, los pescadores artesanales trabajan en condiciones precarias debido a que el desembarcadero pesquero, casi terminado tras una inversión de más de 16 millones de soles, sigue cerrado y sin uso.

El Consorcio Chancay, encargado de la construcción, debía concluir la obra en agosto de 2023, pero los retrasos llevaron a que FONDEPES resolviera el contrato en octubre de 2024, cuando el avance era del 98%. Desde entonces, el caso se ha convertido en un arbitraje entre el consorcio y el Estado.

Un informe de Punto Final reveló que Raúl Jaén Santiváñez, representante legal del consorcio y dueño de una de las empresas que lo integran, es primo hermano del exministro del Interior Juan José Santiváñez.

Jaén sostiene que el retraso se debió a deficiencias en el expediente técnico de FONDEPES y falta de socialización con los pescadores, lo que provocó paralizaciones. Aunque niega cualquier beneficio indebido por su vínculo familiar, registros oficiales muestran frecuentes visitas al Ministerio del Interior y al Ministerio de la Producción en fechas clave del conflicto.

De acuerdo a Punto Final, a pesar del arbitraje, la empresa de Jaén ha seguido contratando con el Estado en 2025, firmando nuevos acuerdos con la Marina de Guerra por sumas significativas, argumentando que se logró a través de sorteos públicos y sin favorecimientos.

Mientras el proceso legal avanza, los pescadores de Chancay siguen laborando en condiciones insalubres y demandando la habilitación del desembarcadero.

Desde asociaciones y autoridades locales, la frustración es unánime por una obra casi concluida e inútil para la comunidad. FONDEPES sostiene que el contrato fue resuelto por incumplimiento del consorcio y ha anunciado nuevas licitaciones, aunque ya van varias fechas incumplidas para su inauguración.

TE PUEDE INTERESAR