Buscan penalizar con años de cárcel a quienes oculten su rostro en protestas sociales. Fotos: Diana Marcelo/ @photo.gec
Buscan penalizar con años de cárcel a quienes oculten su rostro en protestas sociales. Fotos: Diana Marcelo/ @photo.gec

La congresista Elizabeth Medina Hermosillo, de la bancada Somos Perú, presentó el Proyecto de Ley N.º 13104/2025-CR, que propone modificar el Código Penal a fin de sancionar a quienes oculten total o parcialmente su rostro o lleven a menores de edad y personas con discapacidad a protestas sociales.

La iniciativa plantea modificar los artículos 315° y 452° del Código Penal. Refiere que quienes participen en disturbios utilizando prensa o elementos que cubran el rostro podrían recibir penas de entre 8 y 10 años de prisión, además de multas de hasta 500 días.

Asimismo, se establece sanciones para quienes permitan o lleven a menores de edad o personas con discapacidad a marchas o concentraciones donde se produzcan actos violentos, con penas que incluyen prestación de servicios comunitarios o multas de hasta 90 días.

La parlamentaria Medina Hermosillo señala que el uso de máscaras y pasamontañas durante protestas impide la identificación de quienes cometen delitos, fomentando la impunidad.

“Es lógico también proteger el derecho a la integridad física y a la propiedad pública y privada siendo necesario facilitar y lograr la identificación de quienes infringen esos derechos y aprovechan el anonimato para delinquir y manchar una protesta pacífica”, se lee en el documento.

Medina sustenta su propuesta en legislaciones similares aplicadas en países como Chile, Estados Unidos, Canadá, Alemania y Francia, donde existen normas similares.

“Corresponde adoptar las medidas correspondientes para la protección de derechos fundamentales de quienes se encuentran en estado de vulnerabilidad, y puedan ser manipulados en protestas sociales o reuniones tumultuarias, por personas sin ética”, puntualiza.

TE PUEDE INTERESAR: