Tal como ocurrió con el sueldo presidencial, que recientemente se incrementó de 15 mil a 35 mil soles mensuales, el salario de un congresistas, que hoy es de 15 mil soles, pasaría a ser de 42 mil soles en el próximo Parlamento bicameral.
Así lo propone el predictamen de reglamento para las cámaras de Senadores y Diputados que se debate en la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, que preside Arturo Alegría (Fuerza Popular).
PLANTEAMIENTO. Según el artículo 24, inciso g, del predictamen en el que han recaído en los proyectos de Resolución Legislativa 7337/2023-CR, 8665/2024-CR y 10599/2024-CR, los senadores tienen derecho “a percibir una remuneración mensual igual al que percibe por todo concepto un juez supremo titular”.
Sin contar ingresos adicionales, el sueldo actual de uno de estos magistrados supera los 42 mil soles de acuerdo con El Comercio, que revisó el portal de Transparencia del Poder Judicial (PJ).
De prosperar la propuesta, la misma cantidad percibirían los 130 diputados y 60 senadores elegidos en los sufragios de abril del próximo año.
Posturas. La parlamentaria Ruth Luque (Bloque Democrático) resaltó que el actual reglamento del Congreso dispone que los legisladores tengan “una remuneración adecuada”, sin mencionar una homologación con el salario de los jueces supremos.
Resaltó que no existe justificación para equiparar los sueldos de senadores y diputados con los de los vocales supremos.
Por su parte, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular) señaló que los futuros senadores y diputados “tienen un tratamiento similar a los otros funcionarios públicos”.
José Cueto (HyD) afirmó en tanto que un legislador debe ganar menos que el presidente de la República.