El coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, señaló que Keiko Fujimori habría intentado “victimizarse” durante la conferencia de prensa que ofreció luego del fallo del Tribunal Constitucional en el caso ‘Cócteles’.

Tras la apertura de un proceso disciplinario por parte de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público contra el fiscal del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez, Vela indicó que esta medida coincide con el fallo del Tribunal Constitucional a favor de Fujimori y con la conferencia de prensa que ella ofreció.

No podemos estar desatentos ante una situación que, además coincide con la conferencia de prensa que hizo la señora Fujimori hace algunos días, que trató de generar un clima de victimización respecto a lo que ha sido la efectiva persecución penal y que finalmente, desde nuestra opinión, claramente ha sido favorecida a través de un fallo político”, declaró a Exitosa.

En ese sentido, Vela reiteró que la decisión del Tribunal Constitucional constituye una cuarta instancia, “que a demás, todos sabemos que tiene una génesis política”, vinculado al proceso de nombramiento de magistrados impulsado desde el Congreso.

Rafael Vela señaló que el proceso disciplinario abierto contra José Domingo Pérez, al igual que otros seguidos contra su equipo, se debe a que sus fiscales no se subordinan a la clase política y se enfrentan al poder.

El mensaje que se transmite al sistema de justicia: Si no haces lo que los políticos quieren o si no te sometes a los intereses políticos abdicando de tu independencia, de tu autonomía, bueno te va a pasar lo que le pasa a los fiscales del Equipo Especial Lava Jato. Te van a perseguir, te van a demandar, van a buscar afectar a tu familia, te van a quitar tu trabajo, te van a quitar tu salario y eso es un mensaje muy peligroso”, manifestó.

Para el coordinador del Equipo Especial Lava Jato, lo que ocurre contra su equipo forma parte de un “mensaje de terror”, además de constituir una “campaña orquestada” basada en noticias difamatorias y falsas.

Eso es muy peligroso, porque eso significa que a partir de noticias falsas puedas ser suspendido en tu cargo y entonces eso instrumentaliza también lo que puede ser un brazo mediático de las organizaciones criminales, porque de esa manera lo que siempre se va a buscar es afectar la autonomía de los fiscales”, agregó en referencia a la prensa.

TE PUEDE INTERESAR