Informe final de María Teresa Cabrera asegura que la titular del Ministerio Público incurrió en faltas graves y muy graves, por las que podría ser destituida.
Informe final de María Teresa Cabrera asegura que la titular del Ministerio Público incurrió en faltas graves y muy graves, por las que podría ser destituida.

Son cuatro los cargos específicos que se le imputan a la actual fiscal de la Nación, Delia Espinoza, en el informe que será sometido al pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para abrirle un procedimiento disciplinario.

Estos se centran en el “incumplimiento” de la Resolución 231-2025-JNJ que ordenó la restitución de Patricia Benavides.

Correo revisó el informe elaborado por la magistrada instructora del caso, María Teresa Cabrera, quien ha propuesto un procedimiento disciplinario ordinario.

En él, a Espinoza se le sindica de no acatar la Resolución 231-2025-JNJ y realizar “actos irregulares” para mantenerse en el cargo.

Estos incluyen “rehusarse” a atender a Benavides, cerrar el acceso al piso 9 del Ministerio Público y la no reincorporación oportuna de la fiscal Azucena Solari, hechos que evidenciarían un trato discriminatorio.

AL MARGEN

El informe de Cabrera –quien en 2008 sentenció a prisión a la conductora Magaly Medina– también le atribuye a Espinoza ejercer el cargo de fiscal de la Nación de manera “ilegal e inconstitucional”, a pesar de conocer la resolución para la reincorporación Benavides, así como remitir oficios para requerir actas o videos de la sesión de la JNJ sin sustento legal, conductas que se interpretaron como dilatorias y de resistencia.

Finalmente, se concluye que Espinoza se habría rehusado a cumplir sus funciones como fiscal suprema al no recibir a Benavides en la sede del Ministerio Público, no convocar de inmediato a la Junta de Fiscales Supremos e instigar al personal fiscal y administrativo a una vigilia el 16 de junio.

Por ello, Cabrera dispone que Espinoza sea sometida a un “procedimiento disciplinario” por faltas graves y muy graves, el que puede conducir a su remoción.

En sus descargos, Espinoza argumentó que las imputaciones son “atípicas”, carecen de “hechos concretos, específicos y verificables” y que vulneran el principio de imputación necesaria, lo que terminó por afectar su derecho de defensa y el debido procedimiento.

Cabrera, en tanto, resaltó que el desacato a un mandato de alta jerarquía “debilita la confianza ciudadana”.

ERRATA

En otra resolución, también de Cabrera, se refiere sin embargo que su propuesta para suspender a la fiscal de la Nación responde a un “procedimiento disciplinario inmediato” que se abrirá a Espinoza.

Fuentes de la JNJ, indicaron a Correo que este último se trataría de un error material que sería subsanado.

Dicha institución, cabe recordar, suprimió estos procedimientos en mayo último, luego de que el TC anulara dicha figura aplicada a Tomás Gálvez y lo restituyera como fiscal supremo.

TAGS RELACIONADOS