El pleno del Congreso aprobó una moción de interpelación contra el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Carlos Sandoval, a raíz de cuestionamientos sobre presuntas irregularidades y contradicciones en la información relacionada con el proyecto ferroviario Lima–Chosica.
La moción pide que el ministro César Sandoval se presente ante el Parlamento para responder sobre las condiciones técnicas de los vagones y locomotoras, así como los estudios del proyecto que han generado controversia.
La interpelación surge después de que representantes de dicho ministerio reportaran inicialmente que un estudio de la Municipalidad de Lima detectó fallas en varias unidades del tren, para luego rectificar y negar la veracidad de dicha información.
La moción, firmada por 21 parlamentarios de diversas bancadas, busca que el ministro aclare las responsabilidades de su cartera y si hubo negligencia en la verificación de los informes técnicos.
Además, la interpelación incorpora interrogantes sobre los costos del proyecto, el estado de las unidades ferroviarias y las medidas adoptadas para garantizar la seguridad de los usuarios.
César Sandoval, abogado de profesión y con experiencia en el sector público, asumió el Ministerio de Transportes y Comunicaciones en mayo de 2025, en un contexto de continuidad en la agenda de infraestructura y transporte del gobierno.
TE PUEDE INTERESAR:
- Alistan marcha contra reforma de pensiones: Exigen retiro de hasta 4 UIT de fondos AFP
- Nuevos audios vinculan a Juan José Santiváñez con presunto cobro para influir en el TC
- Congreso interpeló al ministro del Interior, Carlos Malaver, por ola de inseguridad en el país
- Ministro Carlos Malaver admite que estados de emergencia no disminuyeron casos de extorsión
- Congreso aprueba norma que exonera a parlamentarios del principio de neutralidad en proceso electoral
- “Sin plan, sin metas”: Pérez Rocha lanza dura crítica a ministro Carlos Malaver por ola de inseguridad
- Dina Boluarte asegura que avance económico “no responde a un simple efecto rebote”