Una serie de visitas y reuniones extraoficiales sostenidas por el hoy ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Jose Santiváñez, cuando era jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial, fueron reveladas por cámaras de seguridad y generando cuestionamientos.
Según el dominical de Cuarto Poder, Santiváñez habría preferido despachar fuera de su oficina para evitar dejar rastro en los registros oficiales de Palacio de Gobierno.
De acuerdo con las imágenes difundidas, Santiváñez dejó en al menos seis ocasiones su escritorio gubernamental para reunirse de manera clandestina con personas que, de acuerdo con la normativa, debieron figurar en el Portal de Transparencia. En uno de los registros, se observa cómo entrega documentos a un sujeto que lo esperaba, tras lo cual llega otro hombre a continuar con la cita.
Otro episodio muestra un encuentro con Marco Palacios Meza, señalado como operador de una red criminal, y Alex Alaluna. Las cámaras captaron a Santiváñez abrazando a Palacios, considerado uno de sus hombres de confianza y presunto guardián del denominado “Cachetón”, alias con el que era conocido el propio Santiváñez.
El vínculo con Marco Palacios no era temporal, pues registra 13 visitas oficiales cuando Santiváñez era ministro del Interior. Las otras visitas no oficiales fueron dadas hace semanas en dicho local de cafetería.
Cabe mencionar que Palacios Meza sería socio del estudio jurídico de Santiváñez Antúnez y uno de los hombres de mayor confianza, según el testigo protegido 03-2025.
“Marco Palacios Meza aún mantiene comunicación con Juan José Santiváñez y es a través de este último al tener el cargo como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial, además realiza coordinaciones con la oficina general de administración del Ministerio del Interior, a fin de que se le pague a Percy Tenorio Gamonal por la defensa legal de Augusto Javier Ríos Tiravanti, ántero Rosendo Mejía Escajadillo, David Pablo Villanueva Yana, Gregorio Martín Villalon Trillo y Walter Octavio Calla Delgado”, detalla.
INVESTIGACIÓN CONTRA PALACIOS MEZA
Según la investigación fiscal, Marco Palacios Meza habría actuado como intermediario de Santiváñez para direccionar órdenes de servicios referidas a defensas legales por homicidio que estaban sobre cinco generales de la Policía, durante las protestas a fines de 2022. Revelan que para cada defensa se destinó un promedio de 200 mil soles.
Se sospecha que Santiváñez habría influido para que las 5 órdenes de servicio terminaran en “manos amigas”. A fin de ejecutar esta acción, se habría validado complicidad del director de la Defensoría de la Policía Nacional, el general PNP Máximo Ramírez de la Cruz y su asistente legal, Iber Torres.
Según la investigación fiscal, Percy Tenorio y Marco Palacios visitaron a Marco Ramírez a su oficina en setiembre de 2024. Esta situación fue negada por el mismo Ramírez, quien aseguró que a su despacho ingresan muchas personas y no sabía que iba a terminar en una contratación millonaria.
TE PUEDE INTERESAR:
- Poder Judicial autoriza revelar el secreto bancario y tributario de Andrés Hurtado
- Dina Boluarte inspecciona área destinada a construcción del penal “El Frontón” (FOTOS)
- Autorizan a ministra Desilú León viajar a Madrid para el Roadshow Europa 2025
- Carlo Renato de los Santos es designado nuevo viceministro de Comunicaciones del MTC
- Ministerio Público actualiza estado de denuncias constitucionales presentadas ante el Congreso (2024-2025)