La Junta de Fiscales Supremos debe reunirse el siguiente día hábil a la suspensión, que ocurrió el viernes 19 de setiembre, para elegir al nuevo titular del Ministerio Público
La Junta de Fiscales Supremos debe reunirse el siguiente día hábil a la suspensión, que ocurrió el viernes 19 de setiembre, para elegir al nuevo titular del Ministerio Público

Con la suspensión provisional por seis meses de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, uno de sus colegas en la Junta de Fiscales Supremos (JFS) debe sucederla en el cargo. Si bien el panorama aún no es claro, los fiscales supremos Tomás Gálvez y Pablo Sánchez tienen, por ahora, las mayores probabilidades de asumir el máximo cargo al interior del Ministerio Público (MP).

EN DETALLE

Sobre cada uno de los citados funcionarios recae una serie de cuestionamientos. Sánchez, quien ya ha ostentado el puesto entre 2015 y 2018, enfrenta críticas por su presunto favorecimiento y nexos con el Instituto de Defensa Legal (IDL).

En agosto último, la exprocuradora Katherine Ampuero pidió, a través de un reexamen, que se reabra la investigación sobre la presunta interferencia del funcionario en una diligencia en el IDL. Sánchez habría llamado al fiscal Rodrigo Rurush para pedirle que cese la intervención. Ello también acreditó una denuncia constitucional, hoy en manos de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, contra el fiscal.

Gálvez, en tanto, ha expresado su oposición a Sánchez. El viernes 19, poco después de conocerse la suspensión a Espinoza, indicó a Willax que no votaría por su colega como fiscal de la Nación. El funcionario retornó a la JFS en junio último, luego que el Tribunal Constitucional anulara el procedimiento disciplinario inmediato de la JNJ, por faltar a un debido proceso, que lo destituyó tras atribuirle presuntos nexos con el Caso Cuellos Blancos.

Otros potenciales reemplazos son Juan Carlos Villena, el fiscal supremo más joven al interior de la JFS; Zoraida Ávalos, quien en junio del próximo año debería cesar en el cargo por límite de edad (70 años); y Patricia Benavides, quien si bien no tiene impedimento legal para ser elegida en votación, no asumiría el puesto según explicó su abogado Juan Peña a Exitosa.

TE PUEDE INTERESAR