En entrevista para RPP Noticias, el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, confirmó que la construcción de un nuevo penal en la isla El Frontón tendrá un costo estimado de 500 millones de soles, cifra que difiere de los 5.000 millones que se manejaban anteriormente.
“Es una mentira lo que nos han vendido durante años que El Frontón vendría a ser un penal que costaría 5 mil millones de soles. Ya están los estudios técnicos que han determinado que el costo aproximadamente de la construcción del Frontón es de 500 millones de soles”, declaró.
El ministro informó que este miércoles se suscribirá un convenio entre el Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Justicia, con el fin de que el Ejército y las Fuerzas Armadas inicien el movimiento de tierras, previsto para durar entre dos y tres meses. Posteriormente, se dará inicio a la construcción con procedimientos de edificación en bloques.
Sobre la fecha de inauguración del penal, Santiváñez evitó precisar si ocurrirá durante el actual gobierno de Dina Boluarte o será derivado al próximo mandato: “Lo importante es tomar la decisión de hacerlo. Durante años nos han engañado y decir que no se puede”, zanjó.
Boluarte y ministros llegaron a El Frontón
El anuncio se da tras la visita de la presidenta Dina Boluarte y varios ministros de Estado a la isla de El Frontón el último domingo. Durante la inspección, la mandataria adelantó la propuesta de reconstruir el antiguo establecimiento penitenciario que funcionó en la década de 1980.
“Estamos tomando la decisión firme, ya lo ha dicho el ministro del Interior: es viable construir en la isla un nuevo centro penitenciario. Este nuevo penal es en respuesta a la situación real que existe en nuestros penales: el hacinamiento. Es terrible el hacinamiento por décadas”, afirmó Boluarte.
La jefa de Estado sostuvo que el proyecto cuenta con viabilidad técnica y que se evalúan nuevas construcciones en otras regiones del país para ampliar la capacidad penitenciaria: “Seguramente esta construcción de este centro penitenciario no va a resolver el total del hacinamiento que tenemos a nivel nacional, por eso es que estamos pensando en otros espacios también donde técnica y legalmente sean viables la construcción de otros penales”, señaló.
TE PUEDE INTERESAR
- Alejandro Toledo podría ser condenado por segunda vez este miércoles
- Financiamiento público a partidos saltaría a S/35.3 millones en 2026
- Delia Espinoza: Denuncia en la JNJ contra fiscal de la Nación en la recta final
- Cuestionan lujosos gastos de Osinergmin en desayunos y reuniones en el Country Club
- Presidente del INPE es denunciado por presunta estafa: Mujer afirma haber entregado S/80 mil en 2019