Así lo consideró el investigador y presidente del Centro Wiñaq dijo que el elector de derecha se fija mucho en la confianza que le ofrece el candidato, mientras que el elector de izquierda se enfoca más en el programa
Así lo consideró el investigador y presidente del Centro Wiñaq dijo que el elector de derecha se fija mucho en la confianza que le ofrece el candidato, mientras que el elector de izquierda se enfoca más en el programa

Durante su presentación en el bloque “Elegir con responsabilidad” del CADE Ejecutivos 2025, Sebastián Mendoza, presidente del Centro Wiñaq, quien afirmó que “el peor momento de la derecha en el Perú fue el 2021”, mientras que en el caso de la izquierda no está claro cuál fue el peor o mejor momento.

En ese sentido, explicó que la derecha no tiene en su plan ir hacia la izquierda durante el proceso electoral, sino hacia el centro.

Por el contrario, la izquierda tiene una definición más del tipo ideológico y pragmático.

“El electorado de derecha se fija mucho en la confianza que le ofrece cierto candidato, votan más por las personas que por los programas. El elector de izquierda tiene una idea más programática de cómo quisiera que sea el Perú”, sostuvo.

Mendoza dijo incluso que el elector de izquierda puede no saber quién es el candidato en los últimos meses del proceso electoral.

En otro momento, habló de las preferencias electorales en el Perú.

“Lima siempre vota más a la derecha, mientras que en el resto del Perú la variación electoral es diferente. Las diferencias entre las votaciones de izquierda y derecha se incrementan”, apuntó.

El CADE Ejecutivos 2025 recibirá a los precandidatos presidenciales Rafael López Aliaga y Alfonso López Chaul.
El CADE Ejecutivos 2025 recibirá a los precandidatos presidenciales Rafael López Aliaga y Alfonso López Chaul.

TAGS RELACIONADOS