El fiscal de la Nación, Tomás Gálvez, expresó su preocupación por el distanciamiento con la Policía Nacional del Perú (PNP), al señalar que esta situación “ha facilitado el accionar del crimen organizado, en especial de los extorsionadores y sicarios”.
“Los últimos tiempos ha existido un distanciamiento y ciertos roces entre ambas instituciones, lo cual ha favorecido la actuación de la criminalidad (...) Lo primero que hemos hecho es tender puentes entre todas las instituciones, poderes y especialmente con la Policía para hacer un trabajo conjunto y enfrentar de manera unitaria a este flagelo, a esta criminalidad organizada”, afirmó.
Asimismo, Gálvez señaló que uno de los acuerdos alcanzados la semana pasada, con la participación de diversas instituciones y poderes del Estado, fue la conformación de un equipo especial autónomo “y con su propio presupuesto para llevar adelante la lucha contra la extorsión y sicariato”.
“Asimismo, también se acordó crear las fiscalías de bandas en un orden de 10 o 15, como ya se determinará en la correspondiente ley y su reglamento, para fortalecer precisamente a este equipo especial encargado de llevar adelante la lucha contra este flagelo que nos aqueja”, sostuvo.
En ese sentido, resaltó que se viene evaluando la posibilidad de incorporar a la ciudadanía en dicho equipo especial, al considerar que “es muy importante que esta participe en todo proyecto de lucha contra el crimen”.
Tomás Gálvez también hizo un llamado a instituciones como la SBS, la Sunat y las empresas de telefonía a sumarse al trabajo del equipo especial, al sostener que “una de las dificultades que encontramos en la investigación y lucha contra la extorsión es precisamente la participación y actuación de estos entes”.
“Me refiero a la banca, a la superintendencia y otros agentes que no proporcionan de inmediato la información que se requiere para la investigación. Por eso, todo ello vamos a comprenderlo en la ley que va a crear el equipo especial”, manifestó durante la rueda de prensa.
Por su parte, el comandante general de la Policía Nacional, Óscar Arriola, anunció la próxima creación de la División de Investigación de Extorsiones, la cual se implementará “no menos de 15 días” y contará con un departamento especializado en casos de extorsión a transportistas.
También señaló que, con el fin de agilizar las investigaciones, se buscará “levantar el secreto bancario en seis horas”, medida que se aplicará a las cuentas utilizadas para el depósito de cupos, previa solicitud al Ministerio Público.
TE PUEDE INTERESAR
- José Jerí: Presidente encargado busca nombres para el Gabinete
- Auto vuelca y chofer abandona a pasajero herido en Concepción
- José Jerí: Las reuniones en Palacio del presidente encargado
- La Libertad: Compras directas y publicidad “como cancha”
- La Libertad: Alcalde de Pataz espera autorización para visitar al expresidente Pedro Castillo