La Comisión de Constitución del Congreso aprobó las disposiciones referidas a la conformación, organización y funcionamiento de los grupos legislativos en el próximo Parlamento bicameral, las cuales ponen límites a los cambios de bancadas que pudieran efectuar los futuros legisladores.
Estas disposiciones aprobadas ayer se recogen en los artículos que formarán parte de los reglamentos de la Cámara de Diputados y del Senado, y establecen que en ningún caso los representantes de un mismo partido político podrán constituir una bancada por separado ni formar nuevos grupos durante el periodo legislativo.
También señala que un parlamentario que renuncie o sea separado de su bancada podrá integrarse al grupo mixto o a un grupo ya existente solo por una vez.
Igualmente plantea que los legisladores que se incorporen a un grupo previamente constituido no podrán postular ni integrar la Mesa Directiva de la cámara respectiva ni de las comisiones hasta culminar el siguiente periodo anual de sesiones.
DESINCENTIVO. Las propuestas de artículos del reglamento del próximo Congreso bicameral fueron aprobadas con 18 a favor, 4 en contra y 4 abstenciones en la Comisión de Constitución que preside Arturo Alegría (Fuerza Popular).
El autor de los cambios, Alejandro Cavero (Avanza País), argumentó que así se busca “desincentivar” el “oportunismo” que ocurre en los cambios de bancada, ya sea por un puesto administrativo o para presidir una comisión o integrar la Mesa Directiva del Parlamento.
En caso de ser ratificadas por el pleno, estas disposiciones regularán el funcionamiento del nuevo Congreso bicameral, que se elegirá el 12 de abril e iniciará sus funciones el 28 de julio de 2026.
Igualmente dispone que cada grupo deberá aprobar su reglamento interno, que debe contener su nombre, organización interna, derechos y obligaciones de sus integrantes, entre otros.