¿Estado de emergencia en Lima?: recursos, seguridad y derechos en la mira.
¿Estado de emergencia en Lima?: recursos, seguridad y derechos en la mira.

Tres alcaldes distritales de Lima Metropolitana expresaron su respaldo a la eventual declaratoria del estado de emergencia, destacando la necesidad de medidas firmes y coordinadas para enfrentar la creciente inseguridad que azota al país, especialmente en la capital.

Jesús Gálvez, alcalde del distrito de Jesús María, subrayó en Canal N la importancia de una coordinación efectiva entre gobiernos locales, Policía Nacional y Fuerzas Armadas.

Propuso que los militares custodien instituciones públicas para liberar policías y optimizar su despliegue en patrullajes. Además, sugirió reformas penitenciarias, desarme y un paquete de medidas integrales para atacar el crimen organizado. Criticó que experiencias pasadas con estados de emergencia fueron parciales y sin continuidad, y apeló a una unidad nacional para superar la crisis de inseguridad.

A su turno, Eduardo Bless, alcalde del distrito de San Miguel, apoyó la medida pero enfatizó que debe aplicarse a nivel nacional, no solo sectorialmente. Destacó los logros en su distrito gracias a la coordinación con la Policía y abogó por una estrategia preventiva y sostenida que podría replicarse en otros distritos. Además, consideró que se deben evaluar medidas auxiliares como toques de queda focalizados, siempre con una estrategia integral y recursos adecuados.

En tanto, Alfredo Reynaga, alcalde del distrito de Independencia, respaldó también el estado de emergencia pero advirtió que se deben aprender las lecciones de experiencias anteriores para evitar medidas simbólicas o débiles.

Recalcó la necesidad de liderazgo político firme, inteligencia operativa y patrullajes activos y disuasivos, además de trabajo de inteligencia para combatir delitos como la extorsión. Exhortó a un plan nacional coherente liderado por el gobierno central con metas claras y participación activa de gobiernos locales.

En conjunto, los mencionados burgomaestres abogan por una estrategia integral, con coordinación interinstitucional, recursos adecuados y liderazgo decidido para enfrentar la inseguridad que afecta a Lima Metropolitana.

Estado de emergencia

Como se sabe, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, informó que la decisión del Gobierno es declarar en estado de emergencia, por lo menos, Lima Metropolitana, pero no será una declaratoria etérea, subjetiva, sino en beneficio del ciudadano común.

“Tiene que venir acompañado de un paquete de medidas concretas y eficaces. El presidente de la república nos ha encomendado preparar ese paquete de medidas, someterlo a los técnicos, al debate técnico, en el menor tiempo posible. pero con contenido y con verdad. No puede ser una medida gaseosa”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR: