Tribunal Constitucional evaluará demanda contra ley que criminaliza a adolescentes. Foto: Tribunal Constitucional.
Tribunal Constitucional evaluará demanda contra ley que criminaliza a adolescentes. Foto: Tribunal Constitucional.

La demanda de inconstitucionalidad presentada por el Poder Judicial (PJ) contra la Ley n.º 32330 que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años como sujetos imputables dentro del sistema penal será revisada este martes 25 de noviembre en audiencia.

Cabe mencionar que la Ley 32330 permite procesarlos penalmente por delitos graves como asesinato, extorsión y violación. La demanda del PJ cuenta con el respaldo de la Defensoría del Pueblo, Fiscalía de la Nación y el Colegio de Abogados de Ayacucho.

La jueza suprema e integrante de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia, Elvira Álvarez Olazábal, informó que el objetivo es restituir la plena vigencia del sistema de justicia juvenil especializada. Además, calificó la norma como un retroceso que prioriza un enfoque punitivo sobre uno rehabilitador.

“Esperemos un desenlace favorable, no para nosotros, sino para desterrar esos propósitos de populismo punitivo”, expresó Elvira Álvarez en su intervención en el XII Encuentro Internacional de los Poderes Judiciales del Perú e Iberoamérica y el XIV Encuentro Nacional de Presidentes de Cortes Superiores de Justicia, realizada en Huaraz.

CRÍTICA A LEY

La magistrada indicó que en la Ley transgrede el artículo 4 de la Constitución Política, pues vulneraría el derecho y el principio de protección especial a la niñez y adolescencia, así como el principio del interés superior del niño.

Así también refiere que desconoce a los adolescentes en conflicto con la ley penal como sujetos de derechos específicos que requieren un tratamiento jurídico especial y diferenciado. Asimismo, expresa que ignora las obligaciones internacionales que vinculan al Estado peruano en materia de derechos humanos.

Álvarez Olazábal comentó que dentro del sistema hay 3520 adolescentes, de los cuales 1914 están en el sistema cerrado y 1606 en libertad (Sistema de Orientación al Adolescente).

Mientras que según el INPE, hasta julio de este año, 71 adolescentes de 16 y 17 años están encarcelados junto con adultos.

TE PUEDE INTERESAR: