El Congreso autorizó el viaje oficial de la presidenta a Japón e Indonesia. La comitiva incluye cinco ministros y seis funcionarios del Despacho Presidencial. Solo en viáticos se proyecta un gasto de $500 diarios por persona.
El Congreso autorizó el viaje oficial de la presidenta a Japón e Indonesia. La comitiva incluye cinco ministros y seis funcionarios del Despacho Presidencial. Solo en viáticos se proyecta un gasto de $500 diarios por persona.

El Congreso de la República autorizó el viaje oficial de la presidenta Dina Boluarte a Japón e Indonesia, programado del 5 al 12 de agosto. La mandataria participará en reuniones diplomáticas y comerciales, acompañada por cinco ministros de Estado y una delegación presidencial de seis funcionarios. El costo total estimado del viaje supera los S/466 mil soles, entre pasajes y viáticos.

Según las resoluciones supremas publicadas en El Peruano, el presupuesto asignado para los ministros asciende a S/245,988.77, mientras que la delegación del Despacho Presidencial representa un gasto de S/220,465.94. Cada integrante de la comitiva recibirá hasta $500 diarios solo en viáticos, además del costo de los pasajes aéreos.

El canciller Elmer Schialer tiene asignados $14,357.13, la ministra Desilú León $14,500, y los ministros César Sandoval y Jorge Montero $13,587.34 cada uno. Ángel Manero, del Midagri, cuenta con $12,489.

Comitiva incluye a testigo del caso Rólex y funcionarios investigados

Según detalló RPP, en la delegación presidencial figura Carmen Giordano, asesora y testigo clave en el caso Rólex, quien ya ha acompañado a Boluarte en otros viajes. También viajarán Enrique Vílchez, investigado por presunto encubrimiento a Vladimir Cerrón; Martha Meléndez, secretaria de prensa; el edecán FAP Paul La Rosa; la suboficial PNP Milagros Vargas (‘La Sombra’); y José Antonio Torrico, jefe de Protocolo.

Cada uno de ellos cuenta con una asignación de hasta $7,309.76 en pasajes y $3,000 en viáticos, según la resolución 178-2025-PCM. Las fechas de viaje varían ligeramente entre los funcionarios.

Pese a las críticas por los altos costos y la presencia de personas involucradas en investigaciones fiscales, el Ejecutivo justificó el viaje como parte de su agenda de cooperación internacional. Boluarte fue invitada por los presidentes de Japón e Indonesia y tiene previsto asistir a encuentros de índole comercial y diplomática.