Vladimir Cerrón solicitó al Poder Judicial su exclusión de la investigación preparatoria relacionada con el presunto financiamiento ilegal de las campañas electorales de su partido Perú Libre.
Por medio de su defensa legal, Cerrón Rojas interpuso un recurso de excepción de cosa juzgada con el objetivo de evitar ser investigado por la Fiscalía por los presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos.
La excepción de cosa juzgada es un mecanismo legal que pretende impedir que un caso previamente resuelto mediante una sentencia firme sea juzgado nuevamente. Su finalidad es garantizar la seguridad jurídica, preservar la estabilidad de las decisiones judiciales y evitar que las partes involucradas litiguen de manera indefinida sobre el mismo tema.
El recurso presentado por Vladimir Cerrón fue entregado al despacho del juez Leodán Cristóbal Ayala, quien fijó para el lunes 25 de agosto a las 9:00 a. m. una audiencia virtual en la que se evaluará la solicitud.
Cabe recordar que Cerrón Rojas enfrenta esta investigación preparatoria bajo una orden de prisión preventiva dictada por el Poder Judicial por el plazo de 24 meses.
Sin embargo, Cerrón se encuentra en la clandestinidad desde el 6 de octubre de 2023, luego de que se dictara en su contra una condena de tres años y seis meses de prisión por el caso “Aeródromo Wanka”. Dicha sentencia fue posteriormente anulada por la Corte Suprema el pasado 26 de marzo, que lo absolvió de los cargos imputados en ese proceso.
TE PUEDE INTERESAR
- Jorge Nieto sobre Isla Chinería: Tratado de 1920 define claramente a ese territorio como peruano
- Tragedia en India: Más de 100 desaparecidos y al menos 5 muertos tras aluvión (VIDEO)
- Detienen a exjefe del Escuadrón Verde y ocho policías por integrar presunta banda criminal
- San Juan de Miraflores: Sicario asesina a balazos a adolescente de 17 años
- La historia desmiente las acusaciones de Gustavo Petro
- Alianzas de López Chau y Pérez Tello en jaque
- Janet Tello sobre eventual salida de la Corte IDH: “Va en contra de una línea histórica del Perú”
- Solicitan que el Congreso revise contratos en el Gobierno Regional de La Libertad