El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, anunció que el Gobierno peruano está realizando una “inversión histórica” para recuperar la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas.
Entre los proyectos destacados se encuentran la construcción de buques en la Marina de Guerra con una empresa coreana, la cofabricación de vehículos blindados por el Ejército y el mantenimiento y fabricación de partes de aviones en la Fuerza Aérea.
La adquisición más relevante aprobada por el Congreso en noviembre de 2024 es la compra de 24 aviones caza, considerada la operación más importante de las últimas décadas, que fortalecerá la capacidad disuasiva del país.
Walter Astudillo aseguró que esta compra se llevará a cabo bajo un principio de “cero corrupción” y con un proceso riguroso y serio.
Para esta adquisición estratégica, vinculada directamente con la política exterior del Perú, una delegación oficial visitó en mayo Estados Unidos, Suecia y Francia para evaluar las ofertas de los tres postores y conocer las características de los aviones, así como las facilidades que cada país puede ofrecer.
El ministro destacó que los tres modelos analizados cumplen con las necesidades peruanas. Indicó que esta operación no implica solo la compra de un grupo de aviones, sino que es necesario analizar qué tipo de relación necesitamos construir como país, “para ser disuasivos y contribuir a la seguridad regional”.
Finalmente, Walter Astudillo resaltó que esta compra no solo implica la adquisición de aeronaves, sino que busca construir relaciones estratégicas que otorguen al Perú un valor estratégico para los próximos 40 años, contribuyendo a la seguridad regional.
La conferencia se realizó junto al premier Eduardo Arana, y otros ministros de Estado.
TE PUEDE INTERESAR:
- Poder Judicial ordena la inmediata excarcelación del expresidente Martín Vizcarra
- Caso Ecoteva: PJ dicta 13 años y 4 meses de prisión efectiva contra Alejandro Toledo
- PPK recibió $ 8.6 millones de Odebrecht y Camisea
- Fiscalía envía denuncia constitucional contra Santiváñez por presunta negociación incompatible
- Juan José Santiváñez admite amistad con abogado de Sada Goray tras reunión en bar
- Junta de Fiscales Supremos advierte déficit de S/81 millones que afecta operativos