Un reciente informe revela un cambio generacional en los hábitos de skincare en el Perú: las jóvenes priorizan el bienestar y la prevención del envejecimiento.
Un reciente informe revela un cambio generacional en los hábitos de skincare en el Perú: las jóvenes priorizan el bienestar y la prevención del envejecimiento.

Cada vez más jóvenes peruanas comienzan a cuidar su piel desde edades tempranas. Así lo revela el estudio “El Futuro de la Belleza”, que analiza las tendencias de cuidado facial y los hábitos de skincare entre mujeres de Latinoamérica.

Según el informe, 4 de cada 10 mujeres peruanas (41%) inicia rutinas antiedad entre los 20 y 29 años, lo que refleja un cambio generacional en la forma de entender la belleza y el bienestar.

El estudio —realizado en Perú, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y México— señala que la principal razón por la que las mujeres adoptan rutinas de cuidado facial es porque les gusta cuidar de sí mismas y sentirse bien (59%), mientras que solo 2% lo hace por presión social.

De acuerdo con Alexandra Oliva, gerenta de Reputación y Comunicación Corporativa de Avon, estas cifras reflejan que el interés por el skincare nace de una motivación real y personal, vinculada con la salud, la autoestima y el bienestar.

Prevención y bienestar: las claves del cambio

El informe también resalta que las rutinas antiedad o antiaging son la subcategoría con mayor crecimiento en el Perú. Entre las principales razones por las que las mujeres optan por estos productos destacan:

  • Prevenir el envejecimiento (53%)
  • Mantener la piel saludable y juvenil a largo plazo (50%)

Asimismo, el 59% de las encuestadas indicó que combina ambos propósitos —verse jóvenes y saludables— al incorporar productos antiedad, mientras que un 33% busca únicamente verse más saludable. En contraste, solo el 8% mencionó que su objetivo es “verse más joven”.

Un fenómeno regional

El interés por el cuidado antiedad no es exclusivo del Perú. En Latinoamérica, el 66% de las mujeres entre 25 y 40 años afirmó haber empezado a preocuparse por el envejecimiento cutáneo desde los 20 o incluso antes.

Por su parte, el 38% de mujeres entre 41 y 54 años lo hizo durante sus 30, mientras que el 34% de las mayores de 55 comenzó a partir de los 40. Este patrón confirma una tendencia generacional: entre más jóvenes, más pronto adoptan rutinas antiaging.

“Hoy más que nunca es importante entender cómo cambian las tendencias de belleza en función del estilo de vida. Las mujeres jóvenes no solo buscan verse bien, sino sentirse bien con ellas mismas”, añadió Oliva.