El tratamiento pionero con campos pulsados (PFA) ya está disponible en el país y permite mayor precisión y menor riesgo para pacientes con fibrilación auricular.
El tratamiento pionero con campos pulsados (PFA) ya está disponible en el país y permite mayor precisión y menor riesgo para pacientes con fibrilación auricular.

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte a nivel mundial. Solo en 2024, más de 20 millones de personas fallecieron por este motivo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entre ellas, las arritmias cardíacas, alteraciones del ritmo normal del corazón, afectan a millones de personas y muchas veces pasan inadvertidas hasta que provocan complicaciones graves. Aunque algunas son benignas, otras pueden causar insuficiencia cardíaca o muerte súbita si no se diagnostican y tratan a tiempo.

Fibrilación auricular: la arritmia más común

Una de las arritmias más frecuentes es la fibrilación auricular, que puede generar coágulos dentro del corazón capaces de desplazarse hacia el cerebro y causar infartos cerebrales con secuelas permanentes o fatales.

El Dr. Javier Heredia Landeo, cardiólogo de la Clínica Anglo Americana, advierte que reconocer los síntomas a tiempo es fundamental:

“El signo más característico es la palpitación. Normalmente, uno no siente los latidos del corazón, pero cuando el ritmo se acelera o se vuelve irregular, se percibe con fuerza. También pueden presentarse mareos, pérdida de conocimiento, fatiga o dolor en el pecho. Si estos episodios aparecen sin causa aparente, es importante acudir al cardiólogo”, explicó.

Las arritmias pueden presentarse tanto en adultos mayores —por enfermedades como hipertensión o diabetes— como en jóvenes, en quienes pueden tener origen congénito o estar asociadas al consumo de alcohol, tabaco o cafeína.

Diagnóstico temprano y control preventivo

El diagnóstico de una arritmia se realiza mediante exámenes como el electrocardiograma (ECG) o el Holter de 24 horas, dispositivo que registra la actividad eléctrica del corazón durante un día completo para detectar episodios irregulares.

El Dr. Heredia recomienda realizar un chequeo cardiológico anual a partir de los 40 años en hombres y 45 en mujeres, incluso sin presentar síntomas.

Tecnología pionera en Perú para tratar la fibrilación auricular

La Clínica Anglo Americana ha incorporado una tecnología única en el país: la ablación por campos pulsados (PFA, por sus siglas en inglés).Este tratamiento innovador utiliza impulsos eléctricos controlados, en lugar de calor o frío, para eliminar las células cardíacas que provocan la arritmia.

“El uso de campos pulsados permite actuar solo sobre las células que generan la arritmia, sin afectar los tejidos sanos del corazón. Esto reduce el riesgo de complicaciones, aumenta la precisión y acelera la recuperación”, destacó el Dr. Heredia.

Beneficios del nuevo procedimiento

Entre los principales beneficios de la PFA se encuentran:

  • Mayor precisión: actúa exclusivamente sobre las células que provocan la arritmia.
  • Más seguridad: al no usar calor ni frío, disminuye el riesgo de dañar tejidos cercanos.
  • Recuperación rápida: el procedimiento dura una tercera parte del tiempo de las técnicas tradicionales y permite retomar la rutina en menos días.

Prevención y control, las claves del cuidado cardíaco

El especialista enfatiza que la detección temprana y el seguimiento médico regular son esenciales.

“A partir de los 40 años en los hombres y 45 en las mujeres, incluso si no hay síntomas, se recomienda realizar un chequeo cardiológico preventivo. Detectar una arritmia a tiempo puede marcar la diferencia entre un tratamiento sencillo y una complicación grave”, concluyó el Dr. Heredia.

Datos clave

  • ❤️ 20 millones de muertes por enfermedades cardiovasculares en 2024 (OMS).
  • ⚕️ Fibrilación auricular: la arritmia más común y potencialmente peligrosa.
  • 👨‍⚕️ Dr. Javier Heredia Landeo, cardiólogo de la Clínica Anglo Americana.
  • 💡 Nueva tecnología en Perú: ablación por campos pulsados (PFA).
  • 🕐 Recuperación tres veces más rápida que con métodos tradicionales.
  • 📅 Chequeos anuales desde los 40 años (hombres) y 45 (mujeres).

Preguntas frecuentes

¿Qué es una arritmia cardíaca?

Es una alteración del ritmo normal del corazón que puede provocar mareos, desmayos o incluso muerte súbita.

Cuál es la arritmia más común?

La fibrilación auricular, que puede generar coágulos y causar infartos cerebrales.

Qué es la ablación por campos pulsados (PFA)?

Una nueva técnica que utiliza impulsos eléctricos controlados para eliminar las células que causan la arritmia sin dañar los tejidos sanos.

Dónde se realiza este tratamiento en Perú?

En la Clínica Anglo Americana, pionera en implementar la PFA en el país.

A qué edad se recomienda un chequeo cardiológico?

A partir de los 40 años en hombres y 45 en mujeres, incluso sin síntomas.