Especialistas advierten sobre el alto impacto de las enfermedades bucales en el Perú y comparten consejos prácticos para prevenirlas.
Especialistas advierten sobre el alto impacto de las enfermedades bucales en el Perú y comparten consejos prácticos para prevenirlas.

La sonrisa no solo es una carta de presentación, también es reflejo del cuidado de la salud general. En el Día Mundial de la Sonrisa, la cirujano dentista Karen Romero recordó que mantener una adecuada higiene bucal previene caries, enfermedades de las encías y contribuye al bienestar físico y emocional.

Los beneficios van más allá de lo estético: sonreír ayuda a liberar endorfinas, reducir el estrés y fortalecer la confianza en las interacciones sociales. Sin embargo, detrás de cada sonrisa sana hay un cuidado constante. Según cifras del Ministerio de Salud, el 85% de la población adulta en el Perú presenta algún tipo de enfermedad periodontal y más del 90% ha tenido caries en algún momento de su vida. Estas afecciones no tratadas pueden aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes y complicaciones en el embarazo.

Recomendaciones para una sonrisa saludable

  • Evitar sustancias nocivas: reducir el consumo de azúcar, tabaco y alcohol.
  • Hábitos de higiene bucal: cepillarse después de cada comida con pasta fluorada, usar cepillos interproximales y enjuagues con CPC.
  • Visitas periódicas al odontólogo: al menos dos veces al año para limpiezas y detección temprana de problemas.
  • Protección con férulas: en casos de bruxismo, ayudan a evitar fracturas y desgastes dentales, además de aliviar tensiones musculares.

Una sonrisa fuerte y sana no es casualidad; es el resultado de buenos hábitos diarios y chequeos odontológicos periódicos”, concluyó la Dra. Romero.