El sueño cumple un papel vital en la salud física, mental y emocional. Por esa razón, la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) lo incluyó dentro de los ocho pilares de la salud cardiovascular, al mismo nivel que la alimentación, la actividad física, el control del peso, la no exposición a la nicotina y el manejo adecuado de la presión arterial, el colesterol y la glucosa.
En otras palabras, descansar lo suficiente es tan importante como comer bien o ejercitarse para prevenir enfermedades cardíacas.
COMODIDAD
De acuerdo con Mayo Clinic (Minnesota, EE.UU), institución de referencia mundial en investigación y atención médica, no solo importa la cantidad de horas dormidas, sino también las condiciones del entorno como un colchón adecuado, una habitación fresca y silenciosa y un ambiente propicio son claves para alcanzar un sueño profundo y, con ello, una verdadera recuperación del cuerpo y la mente.
En línea con estas recomendaciones, Matías Fredes, gerente comercial de Rosen, señala que “nuestro propósito es mejorar la calidad de vida de las personas a través del descanso. Por ello, hemos desarrollado la línea Premium Dreams, enfocada en entregar soluciones concretas: aliviar tensiones, mejorar la postura, favorecer la movilidad y permitir un sueño reparador. Este trabajo, construido a lo largo de los años, refleja nuestra visión de ofrecer calidad, diseño y tecnología, siempre con un enfoque cercano y confiable”.
Cabe resaltar que, dormir en un colchón inadecuado puede provocar fatiga, estrés, problemas de concentración, y empeorar condiciones preexistentes, además de ser un caldo de cultivo para alérgenos como ácaros y bacterias.
Los adultos generalmente necesitan entre 7 y 9 horas, mientras que los niños y adolescentes requieren más horas.
CONSEJOS PARA CONSEGUIR UN SUEÑO REPARADOR
Rosen comparte siete recomendaciones prácticas para mejorar la calidad de vida a través de un sueño consciente:
- Controlar el ambiente. Dormir en un espacio fresco (entre 18°C y 22°C), silencioso y oscuro favorece fases profundas como el sueño REM, clave para procesar recuerdos, manejar emociones y mantener el buen ánimo.
- Limitar estimulantes. La luz azul de los dispositivos electrónicos y la cafeína alteran el sueño profundo. Reducir el uso de pantallas mejora la duración y eficiencia del descanso.
- Rutina constante. Mantener una hora fija para dormir y despertar ayuda a regular el ritmo biológico, favorece la concentración y el buen ánimo. Quienes mantienen horarios regulares presentan menos problemas para conciliar el sueño.
- Colchón y almohadas adecuadas. Un buen soporte ayuda a prevenir dolores de espalda y cuello, además de favorecer la recuperación muscular. Un colchón adecuado reduce significativamente el dolor lumbar crónico.