En un país donde la población adulta mayor crece de manera sostenida, las mascotas se han transformado en verdaderos aliados para mejorar la calidad de vida de los abuelos y abuelas, brindando compañía, motivación y un incentivo diario para mantenerse activos.
La presencia de perros y gatos favorece un estilo de vida saludable, siempre y cuando reciban los cuidados necesarios. “Los animales de compañía no solo brindan alegría, sino que también fomentan un estilo de vida saludable y activo para nuestros mayores”, señala Silvia Panta, médica veterinaria y representante técnica de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Animal Health.
Cinco consejos para disfrutar de las mascotas en la tercera edad
Para garantizar que los adultos mayores vivan una experiencia positiva junto a sus mascotas, la especialista recomienda:
- Priorizar la salud de la mascota: asegurar su vacunación y desparasitación con productos de calidad, protegiéndolos de enfermedades graves y parásitos.
- Fomentar caminatas diarias: pasear con perros, incluso de razas pequeñas, motiva a los abuelos a mantenerse activos, reduciendo el estrés y mejorando su salud cardiovascular.
- Involucrar a la familia: compartir responsabilidades como alimentación, baños o visitas al veterinario fortalece la unión familiar y evita que los mayores se sientan abrumados.
- Estimular el vínculo emocional: dedicar tiempo a juegos suaves, caricias y cuidados refuerza la conexión con la mascota y combate la soledad.
De esta manera, integrar a las mascotas en la rutina diaria no solo promueve un ambiente sano y seguro en el hogar, sino que también fortalece la salud física y emocional de los adultos mayores.