El Ministerio de Salud advierte que las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de hospitalización y urge a reforzar la prevención.
El Ministerio de Salud advierte que las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de hospitalización y urge a reforzar la prevención.

El Ministerio de Salud (Minsa) advirtió que en el Perú se registran más de 100 infartos al día, y que cerca del 30 % de las víctimas fallece antes de llegar a un hospital, lo que convierte a las enfermedades cardiovasculares en una de las principales causas de hospitalización en el país.

El impacto social y económico de estos eventos es considerable tanto para las familias como para el sistema de salud, por lo que la cartera insiste en que la prevención es la estrategia más efectiva y rentable frente al tratamiento.

“El infarto puede evitarse. La clave está en combinar hábitos saludables con controles médicos regulares”, señala Luis Antonio Gallegos, cardiólogo de Centros Médicos MAPFRE, quien compartió cinco recomendaciones para reducir el riesgo:

  • Estilo de vida saludable: Priorizar frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables, limitando sal, procesados y grasas saturadas.
  • Actividad física regular: Realizar al menos 30 minutos de ejercicio moderado al día.
  • Control médico periódico: Revisar presión arterial, colesterol y glucosa anualmente.
  • Cuidado en invierno: Evitar cambios bruscos de temperatura, usar abrigo y consumir bebidas tibias.
  • Manejo del estrés y descanso: Apostar por técnicas de relajación y un sueño reparador.

Gallegos enfatizó que la prevención es una tarea diaria y que pequeños cambios en la rutina pueden marcar la diferencia entre una estadística más y una vida salvada.

TE PUEDE INTERESAR