Incorporar pausas activas y rutinas de autocuidado con productos naturales puede ayudar a reducir el cansancio físico, mejorar la circulación y mantener la piel saludable, señalan expertos. (Foto: Marcus Aurelius / Pexels)
Incorporar pausas activas y rutinas de autocuidado con productos naturales puede ayudar a reducir el cansancio físico, mejorar la circulación y mantener la piel saludable, señalan expertos. (Foto: Marcus Aurelius / Pexels)

El ritmo acelerado de la vida cotidiana puede dejar huellas visibles en el cuerpo: pesadez en las piernas, rigidez en los hombros o tensión en la espalda. Estas molestias, comunes en personas que pasan muchas horas de pie o frente a una computadora, son señales de fatiga corporal y pueden aliviarse con hábitos saludables y productos naturales.

Especialistas en bienestar señalan que combinar descanso, alimentación equilibrada y ejercicios suaves es clave para recuperar energía. A ello se suman los rituales de autocuidado, que contribuyen a relajar el cuerpo y mejorar la salud de la piel.

En esa línea, Renzo Ibáñez, gerente de Marketing y Comunicaciones de Natura, explica que cada vez más personas buscan espacios para desconectar y cuidar de sí mismas. “El autocuidado no solo implica un momento de relajación, sino también una forma de reconectar con el cuerpo y atender lo que necesita”, indicó.

La línea Ekos Andiroba de Natura, inspirada en ingredientes amazónicos, ha sido desarrollada con ese propósito: aliviar la fatiga corporal y promover la sensación de ligereza mediante texturas y aromas naturales. Sus componentes, derivados del aceite de andiroba, destacan por sus propiedades antiinflamatorias y nutritivas, reconocidas por su capacidad para fortalecer la barrera natural de la piel y mejorar su elasticidad.

Consejos para aliviar la fatiga corporal

  • Refrescar el cuerpo: una ducha tibia y un masaje con jabones o aceites naturales ayudan a relajar los músculos.
  • Estimular la circulación: la exfoliación corporal favorece la renovación celular y alivia la tensión acumulada.
  • Hidratar después del baño: aplicar óleos o cremas con ingredientes vegetales mantiene la piel suave y protegida.
  • Relajar zonas de carga: masajear cuello, hombros y piernas con movimientos circulares reduce la sensación de pesadez.
  • Cuidar la mente: pequeñas pausas diarias de respiración o estiramiento también contribuyen al bienestar general.

El uso de ingredientes naturales, como los aceites vegetales amazónicos, permite incorporar el autocuidado a la rutina diaria de forma simple y sostenible. Según Natura, estos productos pueden encontrarse en su canal de venta online y en tiendas físicas, ofreciendo una opción accesible para quienes buscan reducir la fatiga corporal sin recurrir a productos sintéticos.

TE PUEDE INTERESAR