La primavera trae consigo días soleados y más actividades al aire libre, pero también un aumento en los casos de rinitis infantil, una de las afecciones alérgicas más comunes que afecta aproximadamente al 40% de la población infantil, según cifras de EsSalud.
La Academia Americana de Pediatría (AAP) explica que esta condición aparece cuando el sistema inmunológico interpreta alérgenos como polvo, ácaros, moho o polen como amenazas y reacciona con síntomas como estornudos, congestión nasal y lagrimeo. A diferencia de un resfriado, las alergias no suelen presentar fiebre y sus molestias pueden prolongarse mientras persista la exposición al agente desencadenante.
La pediatra Ana Cecilia Vidal recomienda a los padres estar atentos si los síntomas aparecen de manera repetitiva en la misma época del año y consultar a un especialista para un diagnóstico certero. “Lo recomendable es reducir la exposición a los agentes desencadenantes y mantener rutinas de cuidado que ayuden a prevenir o aliviar las molestias”, señaló.
En alianza con Babysec, la especialista comparte consejos prácticos para reducir los efectos de las alergias estacionales en bebés y niños menores de 5 años:
Dentro de casa
- Mantener ambientes libres de humo y humedad, ventilando los espacios en horas de baja concentración de polen.
- Realizar limpieza frecuente con aspiradoras de filtro y toallitas húmedas para evitar acumulación de polvo y ácaros.
- Lavar semanalmente sábanas y peluches con agua caliente.
Fuera de casa
- Cambiar la ropa de los niños al regresar de la calle y lavarla de forma aislada.
- Darles un baño después de los paseos para eliminar restos de polen y polvo.
- Limitar la permanencia en jardines con césped recién cortado o con alta concentración de flores.
Los especialistas recuerdan que una detección temprana y cuidados preventivos pueden marcar la diferencia en la calidad de vida de los niños durante la temporada de primavera.
TE PUEDE INTERESAR
- Seis consejos prácticos para cuidar tu salud después de una atención médica
- Presión alta en jóvenes: causas del aumento y claves para prevenirla
- ¿Tu piel reacciona a todo? Cinco errores que dañan la piel sensible y cómo evitarlos
- Cáncer infantil: 9 síntomas de alerta que los padres no deben ignorar
- Yogur: consejos prácticos para elegir la opción más saludable según especialista
- Osteoporosis: cinco recomendaciones clave para prevenirla y cuidar los huesos desde jóvenes