El 43.7% de niños peruanos entre 6 y 35 meses sufre anemia, condición que compromete su desarrollo. Una campaña en Cieneguilla reveló que 4 de cada 10 menores atendidos presentaban esta enfermedad.
El 43.7% de niños peruanos entre 6 y 35 meses sufre anemia, condición que compromete su desarrollo. Una campaña en Cieneguilla reveló que 4 de cada 10 menores atendidos presentaban esta enfermedad.

La anemia infantil sigue siendo uno de los principales desafíos de salud pública en Perú. Según cifras oficiales, afecta al 43.7% de los niños de entre 6 y 35 meses, comprometiendo su desarrollo físico, cognitivo y emocional.

El doctor Álvaro Altamirano, asesor médico de Elifarma, advirtió que la falta de información de los padres es un factor clave en la persistencia de esta enfermedad. “La detección temprana y el seguimiento médico son la clave para asegurar que nuestros niños crezcan sanos y desarrollen todo su potencial”, señaló.

El especialista compartió seis datos esenciales que todo padre debe conocer:

  1. Impacto: puede dejar secuelas irreversibles en el desarrollo cognitivo y físico, además de bajo rendimiento escolar y laboral en la adultez.
  2. Causas: la deficiencia de hierro es la principal, especialmente si la madre presentó anemia durante el embarazo.
  3. Síntomas: palidez, cansancio excesivo, falta de apetito y bajo rendimiento escolar. En casos graves, mareos o desmayos.
  4. Diagnóstico: se realiza con un simple análisis de sangre desde los 6 meses de edad.
  5. Prevención: lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, alimentación rica en hierro, consumo de vitamina C, higiene para prevenir parásitos y, de ser necesario, suplementos de hierro.
  6. Tratamiento: incluye dieta adecuada, suplementos recetados por especialistas y, en casos severos, transfusiones de sangre.

En la primera jornada del programa “Futuro de Hierro”, realizada en Río Seco (Cieneguilla), se detectó que el 40% de los más de 200 menores evaluados presentaba esta condición. La iniciativa, impulsada por Laboratorios Elifarma y Cáritas Lima, busca identificar y tratar a niños en situación de vulnerabilidad.

La campaña “Futuro de Hierro” contempla el apadrinamiento de los menores diagnosticados, con acompañamiento médico y apoyo a las familias hasta la recuperación total. La próxima jornada se desarrollará en Chorrillos.

TAGS RELACIONADOS