El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) recordó a los ciudadanos que pueden verificar cuántas líneas móviles están registradas a su nombre mediante la plataforma digital “Checa tus líneas”, disponible en https://checatuslineas.osiptel.gob.pe.
Esta herramienta gratuita permite prevenir casos de suplantación de identidad y fraudes asociados a la contratación no autorizada de líneas telefónicas.
Cómo usar “Checa tus líneas”
El proceso de verificación es rápido y accesible. Los usuarios deben:
- Ingresar al portal https://checatuslineas.osiptel.gob.pe.
- Seleccionar el tipo de documento (DNI, carné de extranjería, pasaporte o RUC).
- Ingresar el número correspondiente y hacer clic en “Consultar”.
El sistema mostrará tres columnas:
- Tipo de contrato (prepago, pospago o control).
- Número móvil (con los últimos cuatro dígitos ocultos).
- Nombre de la operadora.
De esta manera, el usuario puede identificar si todas las líneas registradas le pertenecen.
Qué hacer si detectas líneas no contratadas
Si una persona encuentra líneas móviles desconocidas a su nombre, debe presentar un reclamo por contratación no solicitada ante la empresa operadora.
Este trámite puede realizarse:
- Por teléfono.
- A través de la página web de la operadora.
- De forma presencial en los centros de atención.
La empresa tiene un plazo máximo de 20 días hábiles para responder el reclamo, y deberá notificar la resolución en un máximo de 5 días hábiles posteriores, sea por correo electrónico o a la dirección física indicada.
Además, la plataforma “Checa tus líneas” incluye un formulario de reporte para informar irregularidades directamente al OSIPTEL, que orientará al usuario sobre los pasos a seguir.
Canales de atención de OSIPTEL
El OSIPTEL también ofrece orientación y asistencia a través de sus canales oficiales:
- FonoAyuda 1844 (línea gratuita).
- Correo electrónico: usuarios@osiptel.gob.pe.
- Oficinas presenciales en diversos departamentos y distritos de Lima y Callao.
“Queremos que los usuarios puedan ejercer control sobre sus servicios y prevenir fraudes. Esta herramienta es clave para proteger su identidad”, señalaron voceros del OSIPTEL.
Datos clave
- Entidad: OSIPTEL
- Herramienta: Checa tus líneas
- Web oficial: https://checatuslineas.osiptel.gob.pe
- Objetivo: prevenir suplantación de identidad y contratación fraudulenta de líneas
- Respuesta de operadoras: máximo 20 días hábiles
- Contacto OSIPTEL: FonoAyuda 1844 / usuarios@osiptel.gob.pe
- Cobertura: telefonía móvil, fija, TV por cable e internet





