La salud mental de los jóvenes en el Perú atraviesa una situación crítica. Según el Ministerio de Salud, solo en 2023 se registraron 1,7 millones de casos de depresión en niños y adolescentes entre 6 y 17 años, lo que representa un incremento del 85,3 % respecto al año anterior. Además, el 32,3 % de jóvenes entre 15 y 29 años manifestó haber experimentado algún problema emocional durante el último año.
Con este panorama, surge Inside Mind, un videojuego creado por estudiantes peruanos que busca sensibilizar a niños y jóvenes sobre la importancia de reconocer y gestionar sus emociones. El proyecto se presentó en el Game Challenge, concurso organizado por Toulouse Lautrec en el marco de la campaña Refuerza Emocional promovida por la SENAJU.
El videojuego está compuesto por minijuegos breves en los que el personaje principal enfrenta situaciones negativas que afectan su bienestar. A medida que avanza y piensa de manera positiva, el entorno se llena de color y luz; en cambio, si predominan los pensamientos negativos, el escenario se oscurece y aparecen relámpagos.
“La idea es que los jugadores comprendan cómo las emociones influyen en su vida diaria. Queremos que Inside Mind sea una herramienta lúdica y reflexiva frente a problemas como el bullying, la ansiedad o el estrés académico”, explicó el equipo creador, integrado por Fabiana Pérez, Francisco Anticona, Ricardo Pariona, Eduardo López, Behigin Mendoza y Alexandra Noriega.
Para Renzo Guido, coordinador de carreras digitales de Toulouse Lautrec, este tipo de iniciativas marcan un precedente: “Los videojuegos con propósito no solo entretienen, también ofrecen soluciones reales y herramientas valiosas para afrontar los retos emocionales de la vida cotidiana”.
El videojuego está disponible para descarga gratuita en Google Play: Inside Mind.